martes, julio 15, 2025

México estará libre de analfabetismo al terminar sexenio

Ciudad de México. 

Al concluir la actual administración, México podría ser un “país libre de analfabetismo”, aseguró Otto Granados Roldán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la firma de convenio entre las secretarías de Educación Pública, de Desarrollo Social (Sedesol) y del Sistema Nacional (SNDIF) para acreditar el primer grado de preescolar a los niños inscritos en las Estancias Infantiles de la Sedesol, el funcionario precisó que “estamos solamente a cuatro décimas de lograr la tasa del 4 por ciento, a partir del cual se considera, de acuerdo a los estándares de la Unesco, se podría considerar a México, de alcanzar esa meta, como un país libre de analfabetismo o plenamente alfabetizado como lo llama la Unesco”.

El secretario aseveró que esta es una meta que se está “trabajando de manera muy intensa para alcanzar en los próximos 10 meses, reducir estas cuatro décimas, este porcentaje al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto”. 
Consideró que ésta “no es una meta inalcanzable”, porque son solo “300 mil personas” a las cuales se debe alfabetizar, así que “creo que lo podemos lograr”.

En la ceremonia realizada en la SEP se suscribieron dos acuerdos de colaboración, uno para realizar la acreditación del primer grado de preescolar de los menores inscritos en las estancias infantiles de la Sedesol y el segundo fue entre la SEP y el DIF para realizar actividades que fortalezcan el servicio de alimentación que ofrecen las 25 mil escuelas de tiempo completo en el país.

Eviel Pérez Magaña, titular de la Sedesol señaló que con la acreditación del primer año de preescolar se beneficiará a casi 330 mil infantes y destacó que estudios han demostrado que mientras más temprano comience la educación de los niños, éstos están mejor preparados académica y socialmente para la vida, y tendrán mejores resultados en diferentes ámbitos.

Publicidad




Otras noticias