El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace año y medio inició un programa de incentivos para que los miembros del personal médico y de enfermería con derecho a jubilarse pudieran quedarse cinco años más.
A la fecha sólo 40 trabajadores han aceptado. El director del organismo, Tuffic Miguel Ortega, indicó que se indagarán las causas de la falta de interés en este esquema emprendido para contener el gasto y preservar la calidad de los servicios a derechohabientes.
En conferencia de prensa para comentar las prioridades de este año, el funcionario señaló que en 2017, por segundo año consecutivo, el instituto logró un superávit financiero, esta vez por 8 mil millones de pesos.
El director del IMSS inauguró una exposición fotográfica frente a las oficinas centrales, en Paseo de la Reforma. Con ésta se inician las actividades por el 75 aniversario del Seguro Social (creado el 19 de enero de 1943), que incluye la emisión de un billete conmemorativo por la Lotería Nacional, cuyo sorteo se efectuará precisamente ese día de este mes.
Respecto del programa de incentivos a la permanencia de médicos y enfermeros, el director admitió que no se han obtenido los resultados esperados. Señaló que la primera etapa del esquema (el cual es voluntario) concluirá el 31 de enero y que se investigarán las causas de la poca respuesta, que en principio atribuyó a mala información.
El programa ofrece un bono único de 650 mil pesos a enfermeros y de 850 mil a médicos que decidan aplazar su retiro. A su vez, el IMSS pospondría la erogación por jubilaciones de mil a mil 500 millones de pesos anuales, en promedio.
Sobre el superávit financiero, comentó que los 8 mil millones de pesos obtenidos en 2017 y los más de 6 mil millones de 2016 se destinarán a la construcción de 40 nuevas clínicas o unidades de medicina familiar (UMF) y 12 hospitales. De estas obras ya se inauguraron tres nosocomios y otros tres abrirán sus puertas en los siguientes meses. Con estas obras, el IMSS aumentará 33 por ciento las consultas de especialidad y 8 por ciento su capacidad de atención hospitalaria. Además se realizarán 21 por ciento más cirugías.