lunes, julio 7, 2025

Retarda Fiscalía investigaciones contra exfuncionario duartista

Sobre presuntos delitos cometidos en el gobierno de Javier Duarte.

Xalapa, Ver.-Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) dilatan las investigaciones sobre presuntos delitos cometidos por exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte.

Información divulgada por un medio de información estatal revela que un juzgado federal concedió un amparo a la empresa GB Plus SA de CV SOFOM ENR que denunció al exsecretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, por diversos actos constitutivos de delito.

La firma denunció a Benítez Obeso en febrero pasado por abuso de confianza y de autoridad, incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias, por considerar que como secretario de Salud en el gobierno de Javier Duarte obstaculizó las operaciones mercantiles entre la compañía y los trabajadores de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).

La denuncia asentada inicialmente en la Carpeta de Investigación FESP/164/2017/I-02, actualmente radicada con el número FGE/FIM/CI/184/2017, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción de la FGE, nunca registró actividad.

El representante legal de la compañía, Helios Castro Rico, recordó que en septiembre del 2017 presentaron la demanda de amparo, toda vez que el fiscal quinto adscrito a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales fue omiso en integrar la indagatoria y, por consecuencia, no concluirla.

La única y última actuación ocurrió el 4 de octubre pasado cuando Benítez Obeso fue citado para rendir su declaración ministerial con relación a los hechos denunciados.

Con la sentencia del juicio de amparo se declaró fundado y suficiente el acto reclamado al Fiscal Quinto adscrito a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, por lo que la FGE deberá resolver en un plazo de 20 días el ejercicio o no de la acción penal.

Impunidad a corruptos

El asesor jurídico de GB Plus, Juan José Llanes Gil, consideró que el actual Gobierno de Veracruz mantiene las mismas prácticas para conceder impunidad a los corruptos.

Llanes Gil recordó que el mismo gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, siendo candidato a la gubernatura, tuvo que recurrir a la justicia federal para que forzara a la Fiscalía General del Estado a integrar y darle curso a diversas denuncias que él mismo presentó.

“Año y medio después, hay empresas como GB Plus que se ven en la necesidad de recurrir a los tribunales de la federación para que ahora ésta administración cumpla con su deber”, refirió al reprobar la dilación de la legalidad.

El abogado consideró que la sentencia del Poder Judicial de la Federación “confirma lo que muchos veracruzanos hemos expresado desde que la administración de Miguel Ángel Yunes Linares comenzó: que hay criterios de aplicación de justicia que son selectivos; a algunos se les castiga y a otros se les deja en un estado de impunidad”.

Publicidad




Otras noticias