El Instituto Nacional de Migración (INM) intensificó sus acciones de apoyo y rescate de migrantes que tratan de cruzar el territorio nacional hacia Estados Unidos, ante las bajas temperaturas registrada, esto a través de los Grupos Betas, quienes recorren caminos y zonas de cruce.
Durante esta temporada se ha registrado intenso frío, heladas y caída de agua nieve, en las zonas de cruce de mexicanos y extranjeros hacia el país del norte, por ello los Grupos Beta realizan permanentemente diversos recorridos sobre todo en los estados del norte.
Durante 2017, los Grupos Beta han brindado atención y orientación a un total de 134 mil 252 migrantes, tan sólo en este periodo invernal se atendieron a 8 mil 720 migrantes, de los cuales se rescataron a 137 en diferentes situaciones de riesgo.
En esta temporada, los Grupos Beta de Protección a Migrantes han realizado mil 380 recorridos en las rutas de mayor peligro, donde suministran a los migrantes alimentos, agua, ropa, cobertores, sueros, medicamentos; y si el caso lo amerita, son canalizados a Centros de Salud o unidades de la Cruz Roja para proporcionarles el servicio médico que requieran.
Se intensificaron los recorridos en zonas identificadas como despobladas y de alto riesgo, con la finalidad de localizar a migrantes que pudieran ser víctimas de las bajas temperaturas. Se llevó a cabo el “Migratón 2017”, donde se recolectaron aproximadamente 2.7 toneladas de ropa.
Se realizó por tercer año consecutivo la campaña “Arropa un Migrante” en la cual se recolectaron 9 mil piezas que incluyen chamarras, abrigos, suéter, cobijas, gorras entre otros. Se apoyó en diferentes puntos con asistencia y difusión de la caravana paisano 2017. Y se realizaron rescates en diversos puntos fronterizos.