Al reconocer que el problema presupuestario de la Universidad Veracruzana (UV) no se resuelve con el incremento del tres por ciento anual, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares promulgó la mañana de este lunes la autonomía financiera de la máxima casa de estudios.
En evento celebrado en la sala de Juntas de la UV, en donde estuvo presente la rectora Sara Ladrón de Guevara González y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola Sainz, el mandatario veracruzano dijo que a partir de ahora el presupuesto anual para la Veracruzana no quedará a criterios políticos del gobernador del estado en turno, ni de los diputados locales.
“Sé perfectamente bien que el problema de la Universidad no se resuelve con este incremento pero estoy seguro que en años venideros los gobernadores que me presidan al igual que yo apreciarán y reconocerán a la UV como el máximo motor de la economía de Veracruz”.
Yunes Linares, agregó que para el 2018 la UV recibirá el tres por ciento del total del presupuesto estatal.
Recordó que para el ejercicio 2017 fue autorizado una cantidad inferior al presupuesto que la institución había ejercido en el 2016, “esto como sanción a la rebeldía institucional de la máxima casa de estudios”.
Explicó que este decreto significa: “la Universidad no estará sujeta de ninguna manera a criterios políticos, sujeta a limitaciones de tipo presupuestal que de la misma manera limiten su autonomía funcional. Un ejemplo muy claro, antes de tomar posesión fue autorizado el presupuesto de egresos para el 2017 y en ese se autorizó una cantidad inferior a la que la Universidad había ejercido en 2016”.
Con esta reforma ningún gobernador del estado podrá hacer lo que se hizo antes, hoy la UV tiene un piso de ingresos, a partir de este año en el presupuesto de ingresos que se presentó para el 2018 la UV tendrá certeza en cuanto a los recursos que recibirá de manera progresiva hasta el año 2023.
Mencionó que el presupuesto de egresos que se presentó al Congreso del Estado para el próximo año se contempla un incremento del 25 por ciento con lo presupuestado este año, de dos mil 141 millones de pesos a dos mil 675 millones, 534 millones de pesos más.
Finalmente, destacó que la UV es el motor del desarrollo de la entidad, de la vida intelectual, artística y deporte, donde se forman miles de jóvenes para servir a Veracruz y a México.