martes, julio 8, 2025

Consejeros electorales advierten cero tolerancia a presiones de partidos

Definidas como las elecciones más especiales de la historia reciente, pero conscientes que deben luchar por un proceso democrático en donde aún impera la desconfianza y con la advertencia que habrá cero tolerancia a las presiones de los partidos políticos, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Veracruz dio inicio al proceso electoral local 2016-2017 con el que se elegirá al gobernador del estado y a los diputados locales.

En sesión solemne, en donde tuvo como representante del Instituto Nacional Electoral al consejero, Roberto Ruiz Saldaña, el presidente del Consejo General del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla, dijo que Veracruz se ha convertido en ejemplo de pluralismo con la alternancia que se dio en 25 diputaciones de mayoría relativa, 156 ayuntamientos y el más representativo fue el caso de alternancia en el poder ejecutivo.

Y que el OPLE estará exclusivamente a favor de los ciudadanos, por ello, «mantendremos firme nuestras postura de cero tolerancia a las presiones de partidos, instancias oficiales y candidatos, así como de cualquier personaje o grupo, habremos de honrar y cumplir el consenso democrático».

Cada uno de los consejeros del OPLE emitió su discurso en el auditorio del Museo de Antropología, en su turno, Eva Barrientos Zepeda aseguró que el principal compromiso del OPLE es con la ciudadanía, «Nuestra tarea es asegurar que las y los ciudadanos emitan en total libertad su voto, así como garantizar la equidad en la contienda electoral entre los actores políticos».

«Los retos electorales son enormes, pero nuestro compromiso con la ciudadanía veracruzana aún es mayor. Queremos decirles que pueden confiar en un Organismo Público Local que trabaja con profesionalismo, con autonomía y con una responsabilidad cívica sin precedentes», afirmó Tania Celina Vázquez Muñoz.

En tanto, el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas señaló que la autoridad electoral debe dar siempre la cara a la ciudadanía y que se debe cuidar que las decisiones tengan un sustento técnico, sólido «y los votos se cuenten bien».

El consejero Iván Tenorio Hernández hizo el llamado a la participación ciudadana para evitar el abstencionismo y como autoridad, estar comprometida a responder eficazmente a la exigencia ciudadana y tener elecciones libres y auténticas.

Sin dejar a tras sus triunfalismos, el representante panista Mizraim Eligio Castelán Enríquez, del PAN, dijo que están convencidos que van a refrendar en el gobierno y en el Congreso local, así como en el país. Por su parte el representante del PRI, Renato Alarcón Guevara, afirmó que están fortalecidos y con ánimo de competencia y triunfo, así parafraseando a Luis Donaldo Colosio.

El representante del PT, Vicente Aguilar, comentó que las diferentes ofertas políticas de gobierno y legislativas sean las que permeen en la contienda electoral. No a las descalificaciones y denostaciones, «basta ya de guerras sucias. Hay que poner fin a las acusaciones sin fundamento o sustento jurídico. Todo esto, en nada ayuda a elevar el debate político y sí, por el contrario, confunde y aleja al electorado de las campañas políticas».

Contrario a los discursos de antaño, el representante del PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores, como parte del partido en el poder dijo «Hoy podemos decir que las autoridades electorales están haciendo un buen trabajo que ha permitido que en Veracruz se respiren aires distintos».

Publicidad




Otras noticias