lunes, julio 7, 2025

Pemex reportan fracaso en cuarto año de Reforma Energética

Los principales resultados de la petrolera muestran números negativos. 

Luego de tres trimestres consecutivos con utilidades, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 101 mil 804 millones de pesos en el tercer trimestre del año, debido principalmente a pérdidas cambiarias y mayores costos, de acuerdo con un informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La pérdida, sin embargo, fue menor a la del tercer trimestre del año pasado, que se ubicó en 118 mil 357 millones de pesos.

Los principales resultados de la Empresa Productiva del Estado muestran números negativos en este tercer trimestre de 2017. La producción de crudo, por ejemplo, cayó 11.9 por ciento al ubicarse en mil 884 miles de barriles diarios.

Este reporte llega justo cuando se cumplen 4 años de que el Presidente Enrique Peña Nieto enviara la iniciativa de la Reforma Energética (agosto de 2013) y que el Senado empezara la discusión y finalmente la aprobara (diciembre de 2013).

La Reforma, supuestamente, bajaría precios de los energéticos y colocaría a México en un lugar preponderante en el mercado mundial de hidrocarburos. Pero ha pasado todo lo contrario: los precios aumentaron y las energéticas mexicanas están prácticamente en quiebra.

De acuerdo con la petrolera, esta caída es producto de los fenómenos naturales ocurridos en septiembre (el huracán “Harvey” y “Katia”, así como por la reducción de 13.3 por ciento en la producción de crudo ligero, principalmente por la declinación de los campos Chuc, Kuil, Chuhuk e Ixtal, del activo Abkatún-Pol-Chuc, así como de los campos Artesa, Guaricho, Puerto Ceiba, Ayocote, Shishito y Rabasa de los activos de la Subdirección de Producción Bloques Sur.

La producción de gas natural también tuvo una disminución de 14.2 por ciento alcanzando los 4 mil 91 mil millones de pies cúbicos por día. La caída se debió a una disminución en la producción de gas asociado de 13.8 por ciento, así como al cierre en la producción de crudo en los activos de Cantarell y Ku-Maloob-Zaap.

En general, en el mes de septiembre, la producción nacional de petróleo se ubicó en mil 73 millones de barriles diarios, su caída más significativa en términos porcentuales en los últimos 20 años y este nivel de producción es similar al alcanzado durante los primeros meses de 1980, informó Pemex.

El envío de gas a la atmósfera continúa disminuyendo. Durante el tercer trimestre se redujo en 68.2 por ciento, a 160 mil millones de pies cúbicos por día, debido principalmente a las obras realizadas en las regiones marinas para incrementar el aprovechamiento de gas.

En cuanto a los ingresos de la petrolera, estos se elevaron un 20.5 por ciento, a 331 mil 352 millones de pesos en el trimestre frente al mismo periodo del año pasado.

El costo de ventas tuvo un crecimiento de 17 por ciento al pasar de 228 mil 581 millones de pesos a 269 mil 330.

Publicidad




Otras noticias