martes, julio 8, 2025

De manera secreta senado votará permanencia de Nieto

El Senado citó para este miércoles al extitular de la Fepade, Santiago Nieto, y al procurador interino Alberto Elías Beltrán para que ante el pleno den sus argumentos y respondan las preguntas de los legisladores. Después de escucharlos, el pleno votará en secreto si Nieto permanece o no como fiscal electoral.

Los senadores resolvieron el procedimiento durante una reunión en la Junta de Coordinación Política este martes. Ahí rechazaron que Nieto y Beltrán acudieran ante la comisión de Justicia y que el voto fuera abierto utilizando el tablero.

Sin embargo, legisladores del PT, PRD, Morena y del PAN suspendieron la discusión de la Ley de Ingresos 2018 en respuesta a lo que consideraron falta de transparencia en la votación para determinar el futuro del fiscal electoral.

Bajo la etiqueta de #VotoTransparente, los senadores tomaron la tribuna ante “el atropello” para imponer un voto secreto este miércoles 25 de octubre.

“Senadores de Morena, del PAN, del PRD y del PT hemos llegado a un acuerdo de retirarnos del análisis de Ley de Ingresos 2018 hasta que se resuelva la situación que ustedes vieron provocó la toma de la tribuna del pleno del Senado ante el intento del PRI de tener una votación secreta”, anunció el senador Mario Delgado.

Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, señaló que llevar el asunto al pleno lo hace mucho más abierto y podrán participar todos los senadores. Añadió que ambos funcionarios deberán responder 33 preguntas de los legisladores de todas las bancadas.

Este lunes 23 de octubre, Santiago Nieto denunció preguntas irregulares en su remoción como fiscal electoral y pidió en un carta la intervención del Senado de la República para objetar su destitución.

Sobre estas acusaciones, el procurador interino, Alberto Elías Beltrán, explicó que la destitución de Nieto fue porque hizo declaraciones públicas sobre hechos y datos de investigaciones a su cargo que están en curso.

La destitución del titular de Fepade se dio un día después de que éste señalara al diario Reforma que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, le envió una carta en la que le pedía que no lo inculpara en el caso de desvío de recursos a favor del PRI durante la campaña presidencial de 2012.

De acuerdo con el diario, la Fepade abrió una carpeta de investigación para indagar si parte de los supuestos sobornos por 10 millones de dólares que habría dado la empresa Odebrecht a Lozoya habrían financiado la campaña del ahora presidente Enrique Peña Nieto.

Publicidad




Otras noticias