ESCUCHA LA NOTA
MÉXICO.-El gobierno de Estados Unidos presionó a funcionarios mexicanos para se suministre “la máxima cantidad posible” de agua a usuarios de Texas y reduzca el déficit de este líquido para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado.
Altos funcionarios de la administración del Departamento de Estado, el Departamento de Agricultura y la Comisión Internacional de Límites y Aguas de los Estados Unidos se reunieron con funcionarios mexicanos “para discutir las medidas inmediatas y concretas” que México debe tomar.
“Bajo la administración Trump, México ha suministrado más agua en el último año que en los cuatro años anteriores juntos“, señaló el Departamento de Estado en el comunicado sobre el Tratado de Aguas de 1944.
“Sin embargo, el déficit en el suministro de agua por parte de México ha agravado la escasez de agua en Texas y ha contribuido a pérdidas de cosechas por valor de cientos de millones de dólares para los agricultores”.
El Departamento de Estado destacó que el presidente Donald Trump y el secretario Marco Rubio dejaron en claro que México debe cumplir con las obligaciones contempladas en el Tratado de Aguas de 1944, “lo que incluye compensar el déficit de aproximadamente 865 mil acres-pies durante el ciclo quinquenal 2020-2025”.
El gobierno de Estados Unidos señaló que solicitó información adicional a autoridades mexicanas y que sostendrán nuevamente una reunión “para considerar otras opciones”. Entre las medidas acordadas se encuentra la presentación de un plan “que tenga en cuenta las necesidades de los usuarios de Texas”.
“Seguimos comprometidos a trabajar con México para resolver esta cuestión por la vía diplomática, al tiempo que continuamos evaluando todas las opciones disponibles para garantizar que México cumpla con sus obligaciones de suministro de agua”, consideró el Departamento de Estado.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
