LA SILLA ROTA VERACRUZ/FERNANDA MALPICA.- La gobernadora Rocío Nahle García publicó un mensaje desde sus redes sociales sobre el aumento de su salario proyectado en la propuesta del Presupuesto 2026 que a la que se dio entrada en el Congreso de Veracruz, turnada a comisiones para su revisión y posible aprobación.
Luego de la difusión de la información a través de medios de comunicación, la mandataria acusó este miércoles 12 de octubre que hay un «nado sincronizado» en contra de su imagen, y justificó el salario que aumentaría de 6 mil 800.42 pesos mensuales a 8 mil 750.53 pesos en 2026.
Nahle comparó el que sería su nuevo salario con lo que percibía el exgobernador de Veracruz en 2015 -entonces Javier Duarte de Ochoa- siendo de 74 mil 938 pesos al mes.
«Nuevamente varios medios han soltado el nado sincronizado con un tema sobre el salario de la gobernadora de Veracruz propuesto para el 2026. Hace “10 AÑOS” era casi el mismo para el titular del ejecutivo en la entidad. ¡¡Son tan obvios!!», escribió la mandataria en un mensaje acompañado de un tabulador de los salarios de la burocracia del gobierno estatal.
La gobernadora aseguró que ella no estaba enterada que en la propuesta del Presupuesto 2026 del Gobierno del Estado de Veracruz se contemplara el aumento a su salario. El lunes 10 de noviembre dijo a la prensa:
«Yo ni sabía, yo no sabía que iba a haber aumento salarial, ni siquiera está en el presupuesto, en el presupuesto va un aumento a la burocracia, sobretodo al personal de confianza y creo que de ahí se tomó».
La prensa reiteró que su salario lo contempla el tabulador del la propuesta, a lo que respondió «si ustedes ya lo vieron ahí, pues ahí está».
Aumento de salario sería a todo su gabinete y directores
El aumento del salario -que aplicaría a partir del 1 de enero del 2026- alcanza a secretarias y secretarios de despacho, pues se propone que pases de ganar 64 mil 531.06 pesos mensuales a 80 mil 663.83 pesos, de acuerdo a lo documentado por LA SILLA ROTA VERACRUZ sobre la propuesta de Presupuesto.
Las subsecretarias y subsecretarios, por su parte, pasarán de 55 mil 185.29 pesos en 2025 a 68 mil 981.61 pesos en 2026, un incremento de 13,796.32 pesos. En la misma línea, la directoras y directores generales tendrían un aumento de 53 mil 39.29 a 66 mil 424.11 pesos, es decir, 13 mil 284.82 pesos adicionales cada mes.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
