miércoles, noviembre 12, 2025

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que las investigaciones financieras emprendidas por su gobierno que permitieron identificar 13 casinos donde detectaron operaciones posiblemente relacionadas con lavado de dinero “tienen sustento legal y pruebas”, y subrayó que ninguna de ellas tiene un trasfondo político.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad nacional, orientada a dar seguimiento a los recursos presuntamente vinculados con la delincuencia organizada o con esquemas de lavado de dinero.

Al ser cuestionada sobre que dos de esos casinos pertenecen a Grupo Salinas, Sheinbaum respondió que “la autoridad no puede pronunciarse directamente sobre las empresas involucradas”, dado que se trata de una investigación en curso. Sin embargo, insistió en que todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, y recordó que, cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la Fiscalía General de la República.

Sheinbaum agregó que la UIF ha detectado múltiples esquemas de lavado de dinero y reiteró que las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a Tv Azteca, también parte del grupo empresarial de Salinas Pliego, “son revisiones rutinarias que se hacen a cualquier empresa para garantizar derechos laborales”.

Por su parte, la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó que los casinos y plataformas suspendidos operaban mediante el uso de identidades robadas o prestanombres —jóvenes, amas de casa o jubilados— para mover grandes cantidades de dinero, registrarlas como apuestas y transferirlas al extranjero, donde eran blanqueadas en paraísos fiscales.

En otro momento, la mandataria respondió a los señalamientos del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien llamó “parásitos” a los beneficiarios de los programas sociales. Consideró “indignante” que se utilicen esos calificativos contra quienes reciben apoyos del gobierno, como los adultos mayores, de quienes dijo que “han dado su vida por su familia, su comunidad y por el país”. Subrayó que ese tipo de comentarios reflejan una visión contraria a los principios de justicia social que impulsa su administración.

Mencionó además que empresas de Grupo Salinas han participaron en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Si realmente se considera que estos programas no benefician al país, no tendría sentido formar parte de ellos”, apuntó.

Sheinbaum sostuvo que la existencia de ese tipo de convenios demuestra que no hay motivaciones políticas en las investigaciones, sino la aplicación de la ley. “Estado de derecho quiere decir cumplir con todas las obligaciones, no hacer trampa para pagar impuestos. Todos debemos cumplir con la ley, la autoridad en primer lugar, y también las empresas”, enfatizó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias