ESCUCHA LA NOTA
MÉXICO.-El Banco de México (Banxico) y la Casa de Moneda de México (CMM) se preparan para un cambio histórico en la fabricación de las monedas de $1, $2 y $5 pesos. Y es que ahora habrá ‘morralla’ que cuidará al medio ambiente. ¿Eso quiere decir que las piezas actuales dejarán de servir? Te contamos.
El Programa Institucional de Casa de Moneda de México 2025-2030, explica que la clave de este cambio está en la sustitución de la aleación actual por un material alternativo y más eficiente. Pero no te preocupes, ya que las monedas de $1, $2, $5 que actualmente circulan con la composición tradicional de alpaca, acero inoxidable o bronce-aluminio seguirán conservando su valor.
Y es que la nueva producción se irá incorporando poco a poco sin que esto signifique el retiro inmediato de las piezas antiguas. Es decir, el cambio se centra en el proceso de fabricación de las nuevas monedas, no tanto en restar valor a las que ya existen.
Estos son los cambios que tendrán las monedas de $1, $2 y $5
Como ya te contamos, el cambio principal será la composición metálica. Y es que en lugar de la tradicional aleación de bronce-aluminio, las monedas de $1, $2 y $5 ahora serán fabricadas con núcleos de acero recubierto de bronce mediante electrochapado.
Cabe señalar que dicha técnica es más económica, ya que permite reducir entre un 30% y un 40% los costos de producción. Es decir, habrá una reducción de costos anuales calculada entre $300 y $400 millones de pesos aproximadamente.
Además de lo anterior, este proyecto busca “reducir la huella de carbono en la producción de moneda metálica, así como lograr el manejo eficiente de recursos naturales”. En pocas palabras, esta producción también cuidará el medio ambiente.
Dicho lo anterior, debes saber que la acuñación con núcleos de acero recubierto de bronce iniciará con las denominaciones de $1 y $5 a partir de 2025. Pero eso no es todo, pues se evalua la posiblidad de extender esta técnica a otras denominaciones.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
