viernes, octubre 31, 2025

Frente Frío número 12 se acerca al estado y se esperan heladas y más lluvias en la entidad

ESCUCHA LA NOTA

 

XALAPA.-El Frente Frío número 12 y su masa de aire polar se acercan al estado y se prevé que sus efectos comiencen a sentirse a partir del domingo 2 de noviembre, Día de Muertos, de acuerdo con José Llanos Arias, meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (SPC).

Por ello, recomienda a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil y consultar el Aviso Especial emitido por esa dependencia estatal para prevenir incidentes relacionados con las bajas temperaturas que pueda registrarse, incluso heladas en partes altas.

Mientras tanto, entre hoy 31 de octubre y mañana primero de noviembre se esperan condiciones limitadas para lluvias, aunque podrían registrarse algunos eventos aislados y ligeros en el estado.

“El viento dominante será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora; los valores de la temperatura máxima registran un ligero aumento en comparación al los de ayer y se mantiene un ambiente de fresco a frío por la noche y madrugada, con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas”, agrega el meteorólogo.

En lo que se refiere a las temperaturas máximas y mínimas, los observatorios meteorológicos de la Conagua reportaron durante las últimas 24 horas, 26.8 grados, en Tuxpan; 18 y 10.0, en Xalapa, 29.4 y 19.2, en Boca del Río; 19.1 y 11.6, en Orizaba y 27.2, en Coatzacoalcos.

Frente Frío podría generar tormentas y hasta torbellinos
Los efectos del Frente Frío número 12 que se esperan para el domingo 2 de noviembre podrían extenderse hasta el próximo lunes 3; puede haber tormentas y hasta torbellinos, de acuerdo con la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC.

El Aviso Especial de la SPC recomienda realizar labores preventivas ante posibles encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, derrumbes deslizamientos, obstrucción de la visibilidad al conducir y destechamientos, caída de árboles u otros objetos.

El pronóstico del tiempo establece que el domingo 2 y lunes 3 de noviembre el paso del nuevo Frente Frío aumentaría una vez más la probabilidad de lluvias y tormentas en el estado.

Incluso, se cuenta con la posibilidad de que se registre viento arrachado, descargas eléctricas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos durante esos días.

La masa fría de origen polar provocaría un evento de Norte prolongado, del domingo 2 al martes 4, con rachas máximas de 55 a 70 kilómetros por hora en costas del estado, así como descenso de temperatura.

Aumenta el potencial de lluvias
La SPC manifiesta que para hoy viernes 31 de octubre y mañana sábado 1 de noviembre se esperan condiciones limitadas para lluvias, sin descartar algunos vientos aislados y nieblas.

El viento sería del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora, con un ambiente de templado a fresco al mediodía y de fresco a frío por las noches y madrugadas, con probabilidad de heladas en zonas altas del estado.

Mientras tanto, para el domingo 2 de noviembre, Día de Muertos, el potencial de lluvias y tormentas aumentaría desde la madrugada en el norte y se generalizaría en el transcurso del día en el estado.

Los acumulados podrían ser de 5 a 20 milímetros, con máximos de 50 a 70 en las partes altas de las cuencas del Tuxpan al Colipa, zonas de llanura y costa del norte.

También se prevén lluvias de 30 a 50 milímetros en la llanura y costa del centro, sin descartar mayores.

El viento del Noroeste y Norte sería de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 a 70 en la costa.

El ambiente se estima de templado a fresco al mediodía y de fresco a frío de la noche a madrugada, con probabilidad de heladas en partes altas.

Mientras tanto, para el lunes 3 de noviembre, habría lluvias y tormentas aisladas, con acumulados de 5 a 20 milímetros en promedio en el estado y con máximos de 50 a 70 en las altas montañas y parte alta de la cuenca del Papaloapan.

Las lluvias en costas del centro podrían ser de 20 a 50 milímetros en las costas centro y sur.

El viento del Noroeste y Norte se espera de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 65, principalmente en la costa centro y sur y menores en la costa norte.

El ambiente sería de templado a fresco al mediodía y de fresco a frío por la noche a madrugada, también con probabilidad de heladas en partes altas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias