jueves, octubre 30, 2025

Reubicarán a familias que habitan en áreas de peligro en la zona norte de Veracruz

ESCUCHA LA NOTA

 

 

AVC/Perla Sandoval.- El Gobierno federal evalúa los puntos del norte de Veracruz donde será necesario reubicar viviendas afectadas por las inundaciones, además de poner en marcha un programa de dragado de ríos tanto en esa región como en el sur del estado, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia de este jueves desde Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo añadió que se trabaja en la identificación de zonas de mayor vulnerabilidad para acordar con las comunidades la reubicación de viviendas que se encuentran demasiado cerca de los márgenes de los ríos.

“La población, con justa razón, nos está pidiendo que haya bordos o diques en algunas zonas cercanas a la ribera, y también reubicación de viviendas. Se está identificando las zonas de mayor vulnerabilidad para hablar con la población y poder reubicarla, porque si se mantienen justo en la ribera del río, tienen el riesgo de volver a vivir una situación como la que se vivió”, explicó.

Explicó que tras la etapa de atención a la emergencia por las lluvias que impactaron a cinco estados, incluido Veracruz, se inició la fase de reconstrucción, que contempla acciones integrales de infraestructura y mitigación de riesgos.

“Viene una etapa de reconstrucción después de la atención a la emergencia y del apoyo a la gente (…) Estamos ya haciendo los estudios no solamente para reconstruir carreteras, obras de agua potable que quedaron afectadas o de drenaje, sino vamos a hacer desazolve de ríos, que es muy importante.”

La presidenta detalló que el programa de desazolve será amplio, con prioridad en el norte de Veracruz, aunque también se aplicará en el sur, dado que las lluvias arrastraron grandes cantidades de sedimentos que reducen la capacidad de los cauces.

“Estas lluvias no solamente traen agua, sino muchísimo azolve. Entonces va a haber un programa de desazolve de ríos muy importante, particularmente para el norte, aunque también se tiene que hacer en el sur del estado”, precisó.

Agregó que este plan incluirá obras tanto aguas arriba como aguas abajo, pues las precipitaciones en estados vecinos como Puebla e Hidalgo tardan varios días en llegar a los ríos veracruzanos, lo que agrava las inundaciones.

“Muchas veces en Veracruz viene alguna lluvia excesiva en Puebla o en Hidalgo y tarda días en llegar a Veracruz. Entonces tiene que ver con obras aguas arriba y también aguas abajo”, indicó.

La presidenta señaló que este enfoque se extenderá a cuencas como las del Papaloapan y el Pánuco, con la intención de desarrollar un plan hídrico integral que permita reducir los riesgos de desbordamiento y mejorar la infraestructura pluvial y de control de presas.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias