miércoles, octubre 29, 2025

Monreal presentará iniciativa para prohibir cobros por la cancelación de tarjetas de crédito y departamentales

ESCUCHA LA NOTA

 

México.-El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, presentará este miércoles ante el pleno una iniciativa que prohíbe a bancos y tiendas departamentales penalizar la cancelación de tarjetas, la cual podrá llevarse a cabo presencial, telefónica y digital las 24 horas de los 365 días del año.

“Con ello se asegura que no existan barreras tecnológicas, geográficas o administrativas que limiten el ejercicio del derecho a terminar la relación contractual con la entidad emisora”, explica en su iniciativa.

De acuerdo al proyecto, se establece que la cancelación debe concretarse en un tiempo definido máximo de tres días hábiles, “sin costos, comisiones, penalizaciones ni trámites excesivos”.

“Este pilar apunta a eliminar prácticas abusivas y a otorgar certeza al usuario, al obligar a las entidades a cumplir en un plazo breve y claro”, detalló sobre la iniciativa que adelantó en conferencia de prensa el pasado 29 de septiembre.

Aclaró que el problema no se limita a la cancelación, “también se presenta la adherencia involuntaria de los usuarios a contratos que nunca consintieron de manera expresa, fenómeno que ocurre mediante prácticas promocionales, cláusulas poco transparentes o mecanismos que inducen al error”.

“Esta modalidad de contratación forzada o engañosa vulnera de manera directa la autonomía de la voluntad y coloca a las personas en la posición de deudores potenciales sin haber celebrado válidamente un contrato”, añadió.

El morenista propuso en el Artículo 18 Bis 12 que “la emisión de tarjetas de crédito o débito sin el consentimiento expreso y verificable de la persona usuaria será nula y no se generará obligación alguna para la persona usuaria, ni será necesaria su cancelación”.

“Además, queda prohibido generar cargos por anualidad, comisiones u otros conceptos asociados a dichos medios de disposición, así como cualquier efecto en el historial crediticio, comportamiento de pago o falta de uso”, subrayó.

El coordinador de los diputados de Morena plantea que “las entidades emisoras deberán reembolsar los montos cobrados de manera indebida en un plazo máximo de cinco días hábiles”.

“Contado a partir de la recepción de la reclamación presentada por la persona usuaria directamente ante la entidad emisora, o a partir de la notificación que de dicha reclamación realice la autoridad competente”, detalló.

Monreal Ávila consideró que “un segundo problema es la emisión de tarjetas no autorizadas por los usuarios, lo que incluso pudiera vincularse con fraudes o robo de identidad”.

“Instituciones financieras o tiendas departamentales ofrecen tarjetas a sus clientes sin brindarles la información suficiente, esto es, el problema no radica en que ofrezcan sus productos financieros, sino que lo hacen a merced de procedimientos poco claros o envueltos con otras promociones, lo que hace que quienes las aceptan no sean conscientes del contrato que han asumido”, resaltó.

El líder de los diputados de Morena apuntó que un tercer problema “es la resistencia activa de las instituciones a procesar cancelaciones”.

“La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que en 2024 sus unidades de atención recibieron 251 mil 528 reclamaciones, siendo los principales productos motivo de queja las tarjetas de crédito, de débito y los créditos personales”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) resalta que “de ese total, 7 mil 594 casos correspondieron a solicitudes de cancelación de productos o servicios no atendidas o no aplicadas, lo que convirtió a la cancelación en la séptima reclamación de mayor ocurrencia”.

El transitorio tercero de la iniciativa determina que bancos y tiendas departamentales contarán con un plazo máximo de 180 días naturales para realizar las adecuaciones operativas, tecnológicas y contractuales necesarias a fin de dar cumplimiento a las modificaciones.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias