ESCUCHA LA NOTA
Radioformula/David Fulladosa.-La Casa de Bolsa Vector, que anteriormente pertenecía a Alfonso Romo, está siendo investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) por su probable vinculación en el lavado de dinero del huachicol fiscal.
Arturo Ángel, periodista de investigación de Entorno.mx, indicó en el programa con Azucena Uresti que la FGR identificó que Vector era de las empresas que movían dinero de operaciones vinculadas con el tráfico ilegal de hidrocarburos, de acuerdo a la carpeta de investigación.
“Son datos del centro federal de inteligencia criminal de la Fiscalía General de la República, la carpeta de investigación contiene un reporte de inteligencia de este centro y lo que identificaron es que Vector ha sido utilizada por empresas directamente implicadas en las operaciones de huachicol fiscal”, explicó Ángel, quien tuvo acceso a la carpeta de investigación.
Una de las empresas, Grupo Potesta, fue señalada de mover más de 1,700 millones de pesos producto del huachicol fiscal, de los que 220 millones fueron transferidos mediante Vector.
“Hay una empresa que se llama Grupo Potesta SA de CV, que los fiscales concluyen que está involucrada en muchísimas actividades delictivas, entre ellas contrabando, evasión fiscal, operaciones simuladas, lavado de dinero, comercialización de hidrocarburos robados, corrupción aduanera, colaboración con cárteles del crimen organizado, como el Cártel de Sinaloa o Los Cuinis”, indicó el periodista.
Esta investigación ya fue presentada ante un juez y está relacionada con la trama del huachicol fiscal, donde un grupo de marinos y personal de aduanas están enfrentando un proceso.
Sheinbaum dice que se investigan a empresarios de EU por huachicol fiscal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el jueves pasado que se están investigando a empresarios de Estados Unidos por su probable participación en el contrabando y evasión fiscal de combustibles, que se conoce como “huachicol fiscal”.
«Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, dijo la presidenta el jueves pasado en su conferencia matutina.
La mandataria mexicana indicó que hay varias carpetas de investigación en la FGR relacionadas con este tema, algunas de las cuales ya fueron presentadas ante un juez para que se obtengan las órdenes de aprehensión.
Casa de Bolsa Vector fue señalada por supuesto lavado de dinero al narco
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló en junio pasado a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa como entidades de preocupación principal por posible lavado de dinero relacionado con el tráfico ilícito de opioides.
Según la investigación de la dependencia estadounidense, entre el 2013 y el 2021, un intermediario del Cártel de Sinaloa usó varios métodos para lavar dos millones de dólares desde Estados Unidos a México mediante Vector.
“Además, la orden describe cómo, entre 2018 y 2023, se descubrió que Vector realizó pagos por más de 1 millón de dólares en nombre de empresas con sede en México a empresas con sede en China que, según se sabe, enviaron precursores químicos a México con fines ilícitos”, indicó el Tesoro en un comunicado.
De acuerdo con Arturo Ángel, la FGR dijo que Vector también fue usada para lavar dinero, pero ahora proveniente del huachicol fiscal.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

