México.-La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) encabezó el rescate de una persona tras el ataque de Estados Unidos a una supuesta “narcolancha” en el Pacífico Oriental.
En la conferencia mañanera de hoy, la mandataria dijo que esta acción se dio “por razones humanitarias”.
Además, detalló que instruyó a la Cancillería mexicana y a la Semar tener una reunión con el embajador de Estados Unidos, pues México no está de acuerdo con este tipo de ataques.
“Un ataque en aguas internacionales que tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga, parece que quedó un sobreviviente, la Marina por razones humanitarias decidió rescatar a esta persona”, explicó Sheinbaum.
“Hice el planteamiento que estos temas se vean en una mesa, queremos que se cumplan los tratados internacionales, no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan; en el marco del acuerdo con Estados Unidos (que) se llame al Embajador y se vea en particular esta situación”, añadió.
Semar rescata a sobreviviente tras ataque de EU
Por su parte, la Secretaría de Marina informó que la Armada de México “atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar”.
“Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, añadió la dependencia.
EU arrecia ataques contra supuestos narcotraficantes
Una serie de ataques estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Pacífico Oriental dejó 14 presuntos narcotraficantes muertos y un sobreviviente, informó el martes el secretario de Defensa de Estados Unidos , Pete Hegseth.
En una publicación en X, Hegseth dijo que las autoridades mexicanas se hicieron cargo de la operación de búsqueda y rescate del único superviviente de los tres ataques del lunes.
«Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban narcóticos», dijo Hegseth, sin aportar pruebas.
Sin embargo, Hegseth publicó un video de unos 30 segundos, en el que parecían verse dos embarcaciones muy juntas en el agua antes de explotar. Otra parte del video muestra una lancha moviéndose en el agua y luego explota.
Los ataques en el Pacífico se producen en el contexto de una concentración militar estadounidense en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, cazas F-35, un submarino nuclear y millas de soldados.
El Gobierno ha ordenado el envío del grupo de ataque de portaaviones Ford a la región y se espera que llegue al Caribe en las próximas semanas. _Con información de Reuters.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
