LASILLAROTAVERACRUZ/FERNANDA MALPICA.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló este viernes 24 de octubre sobre algunos posibles proyectos para contener al río Cazones, al norte de Veracruz. El anuncio se da a dos semanas de que el desborde de este y otros ríos dejaron severas inundaciones el 10 de octubre.
La presidenta recién estuvo el día anterior en las zonas afectadas de Poza Rica y Álamo Temapache, donde aseguró que el Gobierno Federal ya proyecta acciones para evitar el crecimiento al punto del daño a vivienas del río Cazones.
Los trabajos anunciados el jueves 23 de octubre incluyen dragado del río y la construcción de un drenaje general, con la finalidad de mejorar la capacidad hidráulica y evitar que los sistemas pluviales descarguen directamente al río Cazones.
En la conferencia «mañanera» de este viernes, Sheinbaum Pardo anunció que ya se trabaja en una propuesta de contención del río Cazones, como un muro o un dique, dependiendo de lo que resulten los estudios que se hacen en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
«Tenemos que hacer un estudio, lo consulté con el director de Conagua. Me mostró unas imágenes, el río Cazones tiene un ancho digamos muy importante en ciertas zonas y luego se reduce al paso ahí en Poza Rica y hay muchas viviendas que quedan justamente en el lugar donde hay un estrechamiento del cauce del río», explicó la presidenta.
Se analiza si se hará un muro de contención o un dique, que sea suficiente. Incluso, Sheinbaum consideró un posible desalojo de algunas casas para reubicarlas fuera de la zona de peligro del crecimiento del río.
«… hay que estudiarlo bien, si es un dique de contención, un muro, es suficiente para situaciones como las que vivimos, o se requiere alomejor reubicar algunas viviendas y hablar con las personas que viven ahí para ampliar el cauce del río y después colocar el muro. Entonces, como les he comentado, pues ahora estamos atendiendo todavía la emergencia y el apoyo a las familias», declaró.
Saldo de muertos y desaparecidos
Se cumplen dos semanas desde que las severas inundaciones azotaron en la zona norte de Veracruz ocasionadas por las lluvias del Disturbio Tropical 90 y una vaguada. El saldo oficial preliminar del Gobierno Federal es de 35 muertos y 7 personas desaparecidas.
La información con corte del 23 de octubre indica que los fallecimientos se han presentado en:
Poza Rica: 27
Álamo Temapache: 2
Papantla: 1
Gutiérrez Zamora: 1
Tuxpan: 1
Huayacocotla: 1
Ilamatlan: 2
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!
