VERACRUZ.-A poco más de una semana de la emergencia por la vaguada y la depresión tropical 90E, la gobernadora Rocío Nahle García reportó avances en limpieza, restablecimiento de energía y agua potable en los municipios afectados del norte del estado.
Sin embargo, 32 comunidades permanecen incomunicadas, y los municipios de Ilamatlán y Texcatepec aún presentan dificultades de acceso a sus cabeceras.
La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantienen labores para despejar caminos y retirar derrumbes, especialmente en la sierra de Huayacocotla.
En Álamo, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) reconectó uno de los pozos de abastecimiento, lo que permitirá restablecer gradualmente el servicio. En Poza Rica, el suministro de agua ya fue restablecido en la red pública.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó un 99 % de restablecimiento del servicio eléctrico en el estado, principalmente en los municipios más afectados. Paralelamente, brigadas estatales y municipales continúan con labores de limpieza y saneamiento en calles, viviendas y espacios públicos.
Nahle García destacó la coordinación permanente con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las dependencias federales encargadas de la atención de la contingencia.
Agradeció la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, que han realizado puentes aéreos con 19 helicópteros para trasladar víveres y ayuda humanitaria a las comunidades serranas.
La mandataria informó que el Censo del Bienestar continúa en las zonas afectadas y que, una vez concluido, dará paso a la entrega de apoyos federales, conforme al anuncio de la Presidencia de la República.
También reconoció el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil en las acciones de apoyo y reconstrucción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!