jueves, octubre 16, 2025

Alcaldesa y ediles de San Andrés Tuxtla inauguran actividades del primer “Encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas”

* Con una amplia cartelera cultural, se exaltaron las raíces que dan identidad a las expresiones culturales veracruzanas.
* Alumnos de diversas escuelas asisten a disfrutar del concierto “Semillero Ensamble Tradicional Comunitario de Son Jarocho” y a los foros de historia y cultura regional.

San Andrés Tuxtla, Ver.- La mañana de este jueves 16 de octubre, el municipio de San Andrés Tuxtla se convirtió en el epicentro de la riqueza cultural de la región de Los Tuxtlas al ser sede del Primer Encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas, un evento coordinado por la Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz y que fue inaugurado por la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada, acompañada de regidores de su cuerpo edilicio.

En el marco del primer encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas, la alcaldesa exaltó las expresiones culturales y artísticas, que dan identidad a los veracruzanos y en particular a los sanandrescanos. Para este evento, la alcaldesa estuvo acompañada de los regidores Iván de Jesús Bautista Tom, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Concepción Carmona Caldela, Eleazar Domínguez Maldonado y Concepción Danaé Vázquez Molina.

Expresando su agradecimiento por la apertura para este tipo de foros que cultivan los saberes históricos, tradiciones y raíces de nuestra cultura, la doctora María Elena Solana Calzada dio la bienvenida a la maestra Nayeli Moreno Gutiérrez Directora de Formación y Desarrollo Artístico de la Secretaría de Cultura de Veracruz, para posteriormente dar paso a la jornada cultural, que tuvo lugar en el emblemático parque central Sebastián Lerdo de Tejada, con el objetivo de promover, difundir y preservar las tradiciones, el arte popular y el vasto patrimonio inmaterial de esta importante zona de Veracruz.

Las actividades iniciaron con los Talleres “Nuestra voz, nuestra historia” a cargo de Nayeli Nava y Karina Eguia, el audiocuento “Timoteo y su corazón libre” de Nayani Castañeda y Cristina Hernández, seguido por la presentación musical y narrativa de Uziel Rodríguez denominada “EnCanto de la Memoria”.

Como parte de esta cartelera cultural también se presentó el “Semillero Ensamble Tradicional Comunitario de Son Jarocho”, dando un concierto con música de la región de los Tuxtlas. Cabe destacar que en las actividades participaron también como parte del auditorio, alumnos de la escuela Telesecundaria “Rafael Ramírez”, alumnos de la Escuela Primaria “Experimental Freinet”, y del Jardín de Niños “Francisco Artigas Barbedillo”, quienes además se presentaron con una representación de la Mojiganga Infantil de las Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol, bajo la coordinación de la maestra Nidia Mendoza Villegas.

Los eventos y talleres contaron con la participación de los ensambles de Son Jarocho “Cultivadores del Son” y la narrativa “Cuentos y Leyendas de Los Tuxtla” coordinados por el profesor Andrés Moreno Nájera, la “Orquesta Jarocha”, “Grupo Infantil de Medellín de las Mercedes” coordinados por Juan Campechano Yan, y el “Grupo Infantil Pilculcani” y el ensamble jarocho “Raíces”, coordinado por José Luis Constantino Villegas.

Para el cierre se programó un fandango tradicional que tendrá lugar en el mismo parque central a las 20:00 horas.
#ContigoDeCorazón

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias