martes, octubre 14, 2025

¿Por qué se van a paro trabajadores del SAT y qué piden?

MÉXICO.-Los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantienen su convocatoria para un paro nacional este martes 14 de octubre, a partir de las 8:00 horas, ante la falta de un incremento salarial y otras inconformidades como las largas jornadas laborales sin el pago de las horas extra.

De no llegar a una respuesta por parte de las autoridades, adelantaron que tomarán otro tipo de acciones para que sean escuchadas sus peticiones.

¿Cómo afectaría a los contribuyentes que acudan al SAT?
El paro nacional del SAT podría afectar directamente a los contribuyentes que acudan este martes 14 de octubre a realizar trámites presenciales, ya que personal de muchas oficinas podría no dar servicio. Esto implicaría retrasos en citas programadas, especialmente en servicios como la firma electrónica (e.firma), la inscripción al RFC, la recuperación de contraseñas o la emisión de facturas. Aunque los servicios digitales del portal seguirían operando con normalidad, los usuarios que necesiten atención personalizada podrían experimentar demoras o reprogramaciones, dependiendo de la participación del personal en cada estado.

¿Por qué se van a paro los trabajadores del SAT y qué piden?
De acuerdo con un documento fechado el 1 de octubre, señalan que, pese al anuncio de un aumento del 12% al salario mínimo nacional desde enero de 2025, sus sueldos no han sido ajustados conforme a las disposiciones oficiales publicadas en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024.

Argumentan que sus condiciones laborales se han deteriorado y exigieron a las autoridades “presten atención a las necesidades del personal” y al estado físico de los inmuebles e instalaciones del SAT.

En su posicionamiento, los trabajadores piden respeto a sus derechos laborales, así como que se “pongan en práctica las políticas de ética e integridad que tanto predican”.

En declaraciones con Azucena Uresti, César Zaragoza, trabajador del SAT, señaló también abusos laborales:

Solamente pueden tomar periodos vacacionales cuando el SAT no los ordena
Desigualdad de salario entre el personal de enlace y el personal sindicalizado
Largas jornadas laborales, sin el pago de las horas extra
Falta de facilidades para las mujeres embarazadas y en periodos de lactancia
Falta de insumos por parte de las mismas administraciones para laborar

¿Cuándo será la protesta de los trabajadores del SAT?
La convocatoria llama a todo el personal adscrito al SAT a unirse el martes 14 de octubre, a partir de las 8:00 horas, en una protesta laboral pacífica de brazos caídos, portando vestimenta en color rojo o negro.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias