LASILLAROTA.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó un saldo preliminar 29 muertos por las severas inundaciones en Veracruz, con las afectaciones más graves en la zona norte de la entidad. La información actualizada fue presentada este lunes 13 de octubre por Laura Velázquez, titular de la CNPC, en la conferencia «mañanera» de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El último corte de la actualización del número de fallecidos fue el sábado 11, cuando se registraron 18 víctimas mortales de manera oficial. Es decir, en las últimas 48 horas se confirmaron 11 casos más. Además, Protección Civil reconoció este lunes a 18 personas como desaparecidas.
Las fuertes lluvias del jueves 9 de octubre, provocadas por una vaguada y la depresión tropical 17, dejaron severas inundaciones en la región norte del estado de Veracruz. Álamo Temapache y Poza Rica son los dos municipios en los que se recibe la mayor ayuda por la magnitud de las afectaciones.
La identificaciones de las personas que fallecieron, que LA SILLA ROTA VERACRUZ ha corroborado, son las de:
Janeth Rodríguez, de 31 años de edad, enfermera del IMSS-Bienestar de Poza Rica, y su madre, Marcelina López, de 42 años. Ambos decesos confirmados el 11 de octubre.
Elvira Calva, reconocida como activista en Poza Rica. Familiares la buscaban a través de redes sociales y se confirmó su muerte el 10 de octubre.
Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica. Fallecido el 10 de octubre en Poza Rica.
Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de la Universiad Veracruzana (UV). Se confirmó su muerte el 10 de octubre en Poza Rica.
Carlos David Hernández Salazar, médico que murió en la carretera federal 123 Orizaba – Zongolica, tras un derrumbe el 9 de octubre.
Práxedes García Henández, policía municipal de Papantla, fallecido en labores de rescate en la comunidad de San Pablo, el 9 de octubre.
Municipios en total afectados en Veracruz
La CNPC confirmó este mismo lunes 13 de octubre un total de 40 municipios y 22 en los que la atención en prioritaria.
Municipios afectados:
Tlacloxoyan, Benito Juárez, Tampico Alto, Tempoal, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Tantoyuca, Tecolutla, Xoxocotla, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Gutiérrez Zamora, Álamo Temapache, El Higo, Espinal, Los Reyes, Tihuatlán, Platón Sánchez, Coyutla, Nautla, Omeala, Ixhuatlán de Madero, Huayacocotla, Zontecomatlán, Coahuitlán, Pueblo Viejo, Misantla, Texcatepec, Tempoal, Cazones, Tlacilchiclo, Naranjos Amatlán, Yecuatla, Coxquihui, Chalma, Coatzintla, San Rafa.
Municipios con mayores efectos:
Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Tuxpan, Gutiérrez Zamora, Tecolutla.
La gobernadora Rocío Nahle detalló que además hay 6 municipios incomunicados en los que se trabaja para hacer llegar la ayuda de elementos de seguridad, así como de víveres.
Visita de la presidenta a Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó a Poza Rica el domingo 12 de octubre. En medio de gritos de las personas damnificadas, le fue reclamado más apoyo y celeridad en las acciones de búsqueda de las personas desaparecidas por las inundaciones que cumplen más de tres días.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!