Xalapa, Ver.- En conferencia de prensa la auditora del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, informó que las obras con el mayor daño patrimonial en la cuenta pública 2024 corresponden a secretarías como la SEFIPLAN donde despachaba José Luis Lima Franco, y la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA) donde despachaba Sergio Rodríguez Cortés.
En la remodelación del estadio Luis «Pirata» Fuente a cargo de la SEFIPLAN arroja un daño patrimonial de 160 millones de pesos.
Mientras que la obra de la remodelación del Aquarium del Puerto de Veracruz a cargo de la PMA arroja daño patrimonial de más de 81 millones de pesos.
González Cobos citó que las observaciones principales en la remodelación del estadio Luis «Pirata» Fuente radican en el desmantelamiento de la estructura anterior, la reconstrucción, cimentación y estructura con elementos en concreto y acero, la cual incluye gradas.
La auditora explicó que hubo anomalías que resultaron en probable daño patrimonial de 160 millones de pesos y ahora entrarán en el proceso de solventación y/o reparación del daño patrimonial, para posteriormente pasar a las denuncias penales.
Acotó que el total de la inversión subió a mil 694 millones de pesos. Es decir, casi se triplicó el costo inicial de dicha obra.
Remodelación del AQUARIUM de Veracruz con daño patrimonial superior a los $81 millones de pesos.
En la misma tesitura se encuentra el Aquarium del Puerto de Veracruz en donde se registró observaciones de probable daño patrimonial por más de 83 millones de pesos.
El monto total de inversión fue de 512 millones de pesos, “tenemos como hallazgos principales; pagos en exceso por volúmenes de trabajos no ejecutados, trabajos de mala calidad por deficiencias técnicas, costos elevados en la obra, falta de resolutivo en materia de impacto ambiental, esto es los permisos que debe entregar Semarnat, hay falta de documentación comprobatoria del gasto y finiquito del gasto, hay desprendimientos de material, terminación deficiente en estanques, desprendimiento de los módulos de concreto, deficiencia en general de los trabajos realizados.
Por estos conceptos de falta de permisos, de costos elevados, deficiencia en general trabajos de mala calidad; “el monto observado en general suma 81 millones 381 mil pesos, hay que recordar que esta obra estuvo a cargo de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA) cuyo titular era Sergio Rodríguez Cortés”, expuso.
Nido del Halcón también con observaciones por $87 millones, obra a cargo de SEFIPLAN y Lima Franco.
En el caso de la obra del estadio «Nido del Halcón» no hubo monto de daño patrimonial porque la obra todavía está en proceso; pero no se duda que una vez que esté concluida tendrá un sin fin de observaciones y daño patrimonial por que la inversión inicial ya va duplicada y hasta triplicada, así como la tardanza en la entrega de las etapas, que ya están fuera del tiempo previsto.
Por ejemplo; el monto inicial rondaba los 600 millones de pesos, pero el total de inversión fue superior a los mil millones de pesos, en este caso la fiscalización de 2024 presenta la falta de documentales, y esperan la fecha de entrega en 2025, que se ha movido varias veces por que la empresa constructora tiene todavía mucho por hacer para poder entregar dicho inmueble.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!