miércoles, octubre 8, 2025

Procuraduría Fiscal presenta denuncia en contra de factureras por daños de más de 54 mil millones de pesos

MÉXICO.-La Procuraduría Fiscal de la Federación presentó, en tres años, 59 denuncias contra las llamadas factureras, por un monto de 54 mil 698 millones de pesos.

Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Diputados, la titular del organismo, Grisel Galeano, dijo que las factureras han servido para realizar desvíos millonarios y detalló los montos contabilizados entre 2022 y 2025.
“Un punto medular es la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF), pues durante años, las factureras fueron la maquinaria del fraude, una industria del engaño que desvió miles de millones de pesos”, dijo.

La funcionaria detalló que en 2022 las redes de facturaras defraudaron por más de 17 mil millones; en 2023 hubo un aumento y el daño económico fue por 21 mil 700 millones de pesos; mientras que en 2024 fue por 10 mil millones.

“Y en lo que va de 2025 tenemos este fenómeno muy vivo con 5 mil 600 millones defraudados, pero ya denunciados ante la FGR”, precisó.

De acuerdo con la procuradora fiscal, dichas cifras equivalen a presupuestos completos de estados de la República, “pudieron ser hospitales, carreteras, universidades y becas”.

Grisel Galeano agregó que con las modificaciones propuestas al Código Fiscal se busca “cerrar la puerta a la evasión”.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, afirmó que el gobierno no tiene derecho a subir impuestos mientras existen las factureras que evaden pagar sus obligaciones y esos recursos se van a bolsillos privados.

“Creo que no tenemos derecho a tocar los impuestos, si primero hay factureras allá afuera, si primero hay personas en el sector aduanero que están evadiendo impuestos de comercio exterior”, dijo el funcionario durante su comparecencia por el Primer Informe de Gobierno.

El Paquete Económico 2026 plantea incrementos a impuestos como el IEPS a refrescos, tabaco, apuestas e incluso a videojuegos violentos; sin embargo, el titular de la SHCP pidió a los diputados ayudar con la aprobación de reformas para combatir a quienes evaden impuestos.

Amador dijo que México es una de las economías más competitivas del mundo, de las más abiertas y más productivas, y lamentó que los diputados de oposición no compartieran dicho diagnóstico.}
También reconoció que hay mucho qué hacer en materia de recaudación de comercio exterior por lo que, dijo, se ha sometido a consideración de los legisladores tanto el Paquete Económico, como reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación.

“Tenemos que hacer nuestro trabajo. Ayúdenos ustedes, por favor, señoras y señores diputados de la oposición, de los aliados, todas y todos, ayúdennos con las reformas a la reforma a la Ley Aduanera, ayúdennos con las reformas al Código Fiscal, queremos tener mayores facultades, mayores capacidades para que los reguladores y las autoridades de recaudación hagan su trabajo y podamos… es inconcebible que las factureras evadan, eludan recursos y se vayan a bolsillos privados, recursos que tienen que ir para la hacienda pública”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias