Veracruz, Ver.- Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, el senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez aseguró que la oposición busca confundir a la ciudadanía llamando huachicol fiscal a lo que en realidad es el contrabando de hidrocarburo.
“Han querido llamar huachicol fiscal a lo que en realidad es contrabando de hidrocarburo, no podemos permitir que se confunda a la ciudadanía, no estamos hablando de robo o extracción ilegal de combustible, sino de un problema añejo y heredado que por décadas golpeó las finanzas públicas y que este gobierno está combatiendo”, expresó.
Durante su intervención en la tribuna del Senado de la República, el político veracruzano – expanista, ahora del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) – aseguró que el contrabando de hidrocarburos le cuesta mucho dinero a México.
“Se ha convertido en prioridad que debe atenderse pronto”, dijo.
Entonces, le pidió al secretario de Hacienda y Crédito Público una descripción de cómo está trabajando el Gobierno de la República para erradicar esta práctica.
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga de forma profunda el tema del huachicol fiscal en las aduanas, en donde se vieron involucrados funcionarios de la Secretaría de Marina (Semar). Esta indagación se centró en varias aduanas marítimas, como las de Tampico, Tuxpan, Veracruz y Lázaro Cárdenas, en Tabasco.
En el puerto de Tampico, Tamaulipas, se realizó un operativo en marzo de 2025 donde se registró un buque proveniente de Texas. Estados Unidos y se decomisaron más de 190 contenedores y 10 millones de litros de diésel ilegal. Este fue uno de los decomisos más grandes relacionados con el huachicol fiscal.
Tras el operativo de Tampico, 14 personas fueron detenidas, incluyendo empresarios, marinos activos y retirados y funcionarios de aduanas. Se descubrió que la red utilizaba documentos aduaneros manipulados para declarar el combustible como productos de menor carga impositiva, como aceite lubricante o aditivos, y así evadir impuestos.
También se reveló la presunta implicación de altos mandos de la Marina, como los hermanos Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!