XALAPA, VER.- En la revisión del manejo financiero de los 212 Ayuntamientos, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) “es daltónico”, pues no distingue colores partidistas de los alcaldes en funciones, aseguró la auditora general del Estado, Delia González Cobos.
Este miércoles 1 de octubre se entregó la Cuenta Pública 2024, en la que se observaron irregularidades por mil 537 millones 550 mil 416.82 pesos en 174 municipios, recursos que no fueron debidamente justificados durante el tercer año de gobierno municipal.
El informe también destaca que en 38 Ayuntamientos no se detectaron anomalías, ya que cumplieron con la entrega de la documentación que acredita el correcto manejo de los recursos.
Los municipios sin observaciones
Entre ellos se encuentran Veracruz y Boca del Río, administrados por los panistas Patricia Lobeira y Juan Manuel de Unanue; así como Coatzacoalcos y Xalapa, gobernados en 2024 por los morenistas Amado Cruz Malpica y Ricardo Ahued Bardahuil.
Otros municipios sin observaciones de daño patrimonial son: Acajete, Acatlán, Ángel R. Cabada, Aquila, Atlahuilco, Benito Juárez, Cazones de Herrera, Chacaltianguis, Chicontepec, Colipa, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, Fortín, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, La Antigua, Martínez de la Torre, Miahuatlán, Minatitlán, Misantla, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Orizaba, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Poza Rica de Hidalgo, Río Blanco, Soconusco, Texhuacán, Tezonapa, Tlacojalpan, Tonayán, Tuxpan, Xoxocotla, Yecuatla y Zacualpan.
La funcionaria recalcó que el Orfis no “limpia” cuentas públicas, aunque a muchos no les guste que el trabajo se realice con rigor técnico, de manera impecable, ética y profesional.
Advirtió que gran parte de las observaciones derivan del desorden administrativo, como la falta de validaciones de proyectos ejecutivos y la construcción de obras irregulares: inoperantes, inexistentes, sin autorización o sin acreditar la propiedad de los terrenos.
Los municipios con los presuntos daños mal altos
Del Informe de Resultados de Cuenta Pública 2024 una veintena de municipios concentran los montos más altos de presunto daño patrimonial, entre ellos:
• Ixhuatlán del Café – 65 millones 724 mil pesos
• Ixtaczoquitlán – 52 millones 854 mil pesos
• Hidalgotitlán – 36 millones 340 mil pesos
• Álamo – 22 millones 224 mil pesos
• Totutla – 21 millones 266 mil pesos
• Ayahualulco – 20 millones 498 mil pesos
• Zozocolco de Hidalgo – 20 millones 157 mil pesos
• Uxpanapa – 18 millones 899 mil pesos
• Jesús Rodríguez Clara – 18 millones 551 mil pesos
• Jilotepec – 18 millones 259 mil pesos
• Altotonga – 17 millones 889 mil pesos
• Acayucan – 17 millones 879 mil pesos
• Ilamatlán – 17 millones 184 mil pesos
• Coyutla – 15 millones 965 mil pesos
• Espinal – 14 millones 74 mil pesos
• Cosoleacaque – 12 millones 831 mil pesos
• Jesús Carranza – 12 millones 815 mil pesos
• Cotaxtla – 11 millones 994 mil pesos
• El Higo – 10 millones 960 mil pesos
• Zontecomatlán – 10 millones 529 mil pesos
• Calcahualco – 10 millones 382 mil pesos
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!