La población ocupada en México se redujo en 1.3 millones de personas durante agosto, lo que representó el peor resultado mensual para el mercado laboral en más de tres años y medio, según informó este lunes el Inegi.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la pérdida de plazas se observó principalmente en el sector agreopecuario, que redujo 524 mil los puestos; los servicios profesionales, financieros y corporativos, vieron una disminución de 121 mil; y la construcción, de 105 mil trabajadores menos.
Esta contracción en el empleo se dio principalmente en la informalidad, donde los puestos de trabajo se redujeron en casi 1.5 millones, mientras que en el sector formal hubo casi 200 mil puestos más.
En su comparación anual, la población ocupada se situó en 59.5 millones, lo que significó 201 mil trabajadores menos que en agosto de 2024.
La creación de empleo acumulada en el periodo enero – agosto es de 178 mil 313 plazas, lo que significa el balance más bajo para dicho lapso desde 2021, cuando la economía empezaba su recuperación tras la pandemia.