Coatzacoalcos, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle García advirtió que debe dejar de justificarse el cierre de la presa Yuribia en el sur del estado de Veracruz por “necedades o intereses particulares”, pues miles de familias resultan perjudicadas.
El cierre del acueducto, tomado por pobladores del municipio de Tatahuicapan desde el pasado domingo 14 de septiembre, mantiene sin agua a Coatzacoalcos, parte de Minatitlán y Cosoleacaque, por lo que el Gobierno del Estado intervendrá para su reapertura.
“Hemos sido condescendientes porque no pueden sus necedades o intereses pasar por encima de miles de ciudadanos. Esto va a quedar, voy a la mesa de seguridad y es mano firme, porque ha sido mucho, hay tolerancia, pero cierto punto de tolerancia, pero también hay un Estado de Derecho y el Estado de Derecho se tiene que implementar”, declaró la mandataria.
La gobernadora informó que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que se levantara un acta por el cierre del acueducto, que se suma a la denuncia que ya existe por la privación ilegal de la libertad del exdirector de Gobernación de Coatzacoalcos, Andrés Rosaldo, ocurrida en septiembre de 2024.
De acuerdo con Nahle García, a las 14:00 horas de este miércoles 17 de septiembre se realizará una reunión entre el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y los representantes de los manifestantes, con el objetivo de liberar la presa y normalizar el abasto de agua.
El cierre de la presa Yuribia mantiene sin agua potable a casi medio millón de personas en la zona sur desde el pasado domingo 14 de septiembre.