XALAPA, VER.- En sesión urgente, durante la madrugada de este miércoles 17 de septiembre, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) se reunió de manera extraordinaria para expedir nuevas constancias de mayoría a los alcaldes y alcaldesas electas de Poza Rica, Ilamatlán, Chicontepec y Chontla, donde se revocaron los resultados.
Solo siete horas después de que magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ordenaran modificar los cómputos en estos cuatro municipios, se convocó a una reunión nocturna para entregar las nuevas constancias a los candidatos “ganadores”, conforme a las resoluciones de diversos recursos de impugnación. El TEV había otorgado un plazo de 24 horas para acatar la sentencia.
Las resoluciones del TEV, que alteraron los cómputos municipales y la asignación de las constancias de mayoría, podrán ser impugnadas ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tendrá la facultad de ratificar la decisión local o devolver las constancias a los alcaldes electos tras el cómputo final.
Poza Rica
En Poza Rica, tras el nuevo cómputo de la totalidad de las casillas instaladas en la elección, los magistrados determinaron que Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, de Morena, resultó ganadora.
Al analizar los recursos TEV-JDC-239/2025 y el Recurso de Inconformidad 115/2025, se confirmó que la votación quedó en 14 mil 823 sufragios para Janeth Adanely Rodríguez (Morena) contra 14 mil 304 votos para Emilio Olvera (MC), con una diferencia de 519 votos a favor de la morenista.
Ilamatlán
En el caso de Ilamatlán, se anuló la votación de cuatro casillas, lo que modificó el cómputo final.
De acuerdo con los resultados iniciales, el triunfo correspondía al candidato del PT, Raúl Mendoza, con 2 mil 801 votos, apenas seis más que la candidata del PVEM, Yuridia Inés Santiago Gopar, quien obtuvo 2 mil 795 sufragios.
Con la anulación de cuatro casillas se revocó la constancia entregada al PT y se ordenó al OPLE Veracruz emitir, en un plazo no mayor a 24 horas, una nueva constancia de mayoría a favor de la fórmula del Partido Verde Ecologista de México encabezada por Yuridia Inés Santiago Gopar.
Chicontepec
Respecto a la elección de Chicontepec, se anuló la votación de tres casillas por irregularidades en la integración de las mesas directivas, al comprobarse que los funcionarios no pertenecían a la sección electoral.
En el cómputo inicial había resultado ganadora Aristea Fernández de la Cruz, del PVEM, con 7 mil 958 votos, seguida de Noé Torres Martínez, del PRI, con 7 mil 789 votos.
Tras la anulación, el TEV revocó la constancia de mayoría otorgada a la candidata del Verde y ordenó al OPLE entregarla a Noé Torres Martínez (PRI).
Chontla
En Chontla también se modificó el cómputo municipal. Inicialmente, el triunfo había sido para Juan Carlos Santiago Ramírez, del PAN, con 2 mil 440 votos, mientras que el priista José Luis Ponce Zaleta obtuvo 2 mil 397 votos, una diferencia de solo 47 sufragios.