Integrantes de organizaciones ambientalistas, músicos y ciudadanos se manifestaron en la Macroplaza del Malecón de la ciudad de Veracruz en contra de la construcción de la escollera sur de este puerto, ya que advirtieron que pondrá en riesgo al arrecife de La Gallega.
Niños, jóvenes y adultos se congregaron en el lugar referido a las cinco de la tarde y portaron cartulinas en defensa de los arrecifes, ya que hay una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de marzo del 2022, que impide la ejecución de obras en La Gallega.
Con el apoyo de jaraneros, los manifestantes lanzaron consignas al ritmo del son jarocho en contra de la obra, la cual se encuentra en licitación y próxima a iniciarse en este mes de septiembre: «El mar no se vende, se ama y se defiende», «Coral sí, cemento no», «No somos uno, no somos diez, señora presidenta cuéntenos bien», «Retira tu cemento, no toques mi alimento», «Jarocho escucha, ésta es tu lucha», entre otras.
Al emitir un posicionamiento, la representante de la Red del Corredor del Golfo de México, Susana Morteo, demandó el respeto a la resolución judicial que anuló las autorizaciones ambientales previas por ser inconstitucionales y ordenó la realización de una manifestación de impacto ambiental holística, integral y basada en la mayor ciencia posible que considere el proyecto en su totalidad.
«Cualquier intento de hacer obra sin haber cumplido con este mandato constituye un desacato a la máxima autoridad judicial del país y un grave precedente de ilegalidad», subrayó.
Morteo criticó que el gobierno no haya acatado el mandamiento judicial y que otorgara nuevamente las autorizaciones para la construcción de la escollera sur del puerto de Veracruz en diciembre del 2022.
Durante la manifestación los ambientalistas recordaron que la playa Norte se perdió por la ampliación del puerto de Veracruz y que no estarán dispuestos esta vez en que se afecte al arrecife La Gallega con la construcción de la escollera sur, ya que se cometerá un ecocidio.
La joven alertó que se perderá un patrimonio natural único e irremplazable con la obra en el arrecife La Gallega.
«Su destrucción física para la construcción de la escollera representa un daño ambiental no mitigable, irreparable e irreversible en la escala humana, violando derechos a un ambiente sano y al derecho de la naturaleza misma a existir, prosperar, como ha sido establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación», insistió.
En ese sentido, la representante de la Red del Corredor del Golfo de México hizo un llamado urgente a detener el proyecto de construcción de la escollera sur del puerto de Veracruz.
Durante la manifestación, las organizaciones ambientalistas recabaron firmas para obligar a las autoridades federales detener la obra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!