• Un bulto o inflación en los ganglios linfáticos que no desaparece en una semana es un dato de alarma por el que se debe buscar atención médica.
Xalapa, Ver.-En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades (HE) No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortínez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población estar atentos ante los posibles síntomas de dicho padecimiento.
“Sudoración nocturna excesiva, pérdida repentina de peso, fatiga, fiebre, crecimiento de protuberancias en cuello, axilas o ingle, dolor en el pecho, abdomen y huesos son algunos de los síntomas que manifiestan la presencia de un linfoma”, explicó el médico hematólogo de la UMAE HE No. 14, Aaron Muñoz Flores.
Los linfomas son una forma de cáncer que se presenta en el tejido linfático, cuya función es producir las defensas del organismo; actualmente se han detectado más de 70 tipos de linfomas que se clasifican en Hodgkin y no Hodgkin.
Asimismo, el especialista explicó que un linfoma es curable si se detecta en etapa inicial; sin embargo, debe pasar un lapso de por lo menos 10 años sin recaída para considerarse totalmente aliviado.
“Existen diversos tratamientos, que pueden ser: quimioterapia, radioterapia o medicación, lo cual dependerá del tipo de linfoma que tenga el paciente y la etapa en la que se detecte; los cuidados básicos que debe seguir un paciente con este padecimiento son alimentarse sanamente, beber abundantes líquidos y evitar el contacto con personas con gripa o tos”, aseveró el hematólogo de la Unidad.
Como una estrategia para la detección oportuna, en los Módulos PrevenIMSS se realizan pláticas de orientación a las personas derechohabientes, con el fin de que si existe alguna sospecha acudan con su médico familiar a fin de ser valorados.
Además, Muñoz Flores comentó que los linfomas no son padecimientos hereditarios; sin embargo, cualquiera puede ser propenso a sufrir este tipo de cáncer en diferentes etapas de la vida, sin diferencia si son mujeres, hombres, niños, jóvenes o adultos, por lo cual se reiteró la importancia de la autoexploración.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!