MÉXICO.-Se confirma plan para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos de las 32 entidades del país, en cumplimiento al compromiso 88 de los 100 planteados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acuerdan las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Energía (SENER), así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Tras recordar que México fue pionero en la creación de telesecundarias para llevar la educación a zonas apartadas, el titular de la SEP dijo que el acuerdo “representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones, y saldar la deuda histórica con las comunidades más vulnerables, al reducir la brecha tecnológica y de conectividad”.
Para la actual administración, los “teleplanteles” son como “un heraldo educativo en territorios recónditos; con acceso a internet, las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades, pues el objetivo no es fomentar un consumo pasivo de contenidos digitales, sino construir una conectividad con sentido propio.
Delgado Carrillo agradeció la visión de la Secretaría de Energía y el compromiso de la CFE, para proveer internet donde más se requiere. Reconoció también la labor de la Agencia de Transformación Digital, que impulsa tecnología pública y conectividad asequible, contribuyendo a la construcción de un México con igualdad de oportunidades.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, dijo que “hoy, educación y conectividad caminan juntas; este esfuerzo tiene un objetivo claro: contribuir a cerrar brechas de desigualdad, en particular la digital, garantizar la educación como derecho del pueblo y que sea una realidad para todas y todos los mexicanos”.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!