MCCI.-Un empresario tabasqueño que impulsó la precandidatura presidencial de Adán Augusto López y que es cercano al grupo Tabasco, está detrás de la concesión del muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, a donde llegaban los buques cargados de huachicol.
En el expediente judicial sobre la red de huachicol descubierta en Tamaulipas, al que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad tuvo acceso, el ex titular de la Aduana de Tampico y ahora testigo protegido de la FGR, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, señaló que buques con huachicol arribaban a ese muelle, concesionado a un empresario “que tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López”.
Dicha concesión fue entregada por la ASIPONA de Tampico a la empresa Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., propiedad del empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa y quien como apoderado legal cuenta con amplios poderes de administración y cobranzas.
Tampico Terminal Marítima fue constituida en junio de 2020, mismo mes en que obtuvo la concesión, y tiene como accionistas a cuatro compañías tabasqueñas: Constructora Veasa, Multiservicios RYC, Acuitab y VOS Grupo Constructor.
En todas ellas, Vera Ochoa y sus familiares han fungido como accionistas, apoderados o administradores únicos. Incluso, Acuitab -una de las empresas asociadas en la concesionaria del muelle- fue constituida en la notaría de Adán Augusto López Hernández.
En marzo de 2022, Saúl Vera Ochoa acudió a un foro en favor de la Reforma Eléctrica encabezado por el entonces coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier. En la foto, posó con el hoy senador Óscar Cantón Zetina y con César Yáñez, subsecretario de Gobernación.
En agosto de 2022, el medio tabasqueño cartaabierta.mx publicó que el empresario Saúl Vera apoyaba a Adán Augusto López para la presidencia al considerarlo la mejor opción para el país y para la continuidad de la Cuarta Transformación.
“Por todas estas razones, es que sería de enorme beneficio para Tabasco tener a otro coterráneo en Palacio Nacional. Pero además, estoy seguro de que le iría muy bien al resto del país”, declaró Vera al medio local.
En abril de este año, Vera Ochoa asistió como invitado especial a la ceremonia de toma de protesta del nuevo Coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco. En la foto, se abraza con José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco.
Colaborador de Vera Ochoa habría recibido sobornos
El extitular de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, reveló en su testimonio otorgado a la FGR que acudió en al menos 13 ocasiones a unas oficinas ubicadas en la Plaza Laguna para recoger los 1.7 millones de pesos que se le pagaban como soborno por permitir la entrada de cada buque.
Según sus declaraciones, en dicho lugar coincidía con un hombre de apellido “Capiterucho”, a quien identificó como la persona que iba a recoger los sobornos que se le pagaban al concesionario del muelle por permitir el atraque de buques.
La concesionaria del muelle 289, Tampico Terminal Marítima SA de CV, tiene precisamente como administrador único a Antonio Dávila Capiterucho, quien en actas de la empresa aparece junto al empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa. Capiterucho fue, hasta diciembre de 2015, gerente en la Comisión Nacional del Agua.
Acta de la empresa concesionaria del muelle en la que Saúl Vera Ochoa aparece como apoderado y Antonio Dávila Capiterucho figura como administrador único.
Tampico Terminal Marítima SA de CV fue constituida el 4 de junio de 2020 y dos semanas después, el 19 de junio, la empresa firmó la concesión para operar la terminal de usos múltiples del puerto de Tampico, donde se encuentra el muelle fiscal 289, en el que atracaban buques con huachicol.
“[Capiterucho] Sí tiene relación con ese tema debido a las funciones que desempeña y las veces que me lo encontré en la oficina de Plaza Laguna a donde yo iba a recoger el dinero, sé que también él iba a recoger dinero, ya que él permitía el atraque de buques en el recinto fiscal 289 en donde se descargó mezcla hidrocarburo del buque OWL4, esta actividad él la coordinaba por cuestiones de seguridad y permitir el acceso de las pipas, ya que por su conducto, pedía el acceso de ASIPONA, así como también recibió dinero por los acuerdos con la gente que me daba dinero a mí…”, se lee en la declaración del ex titular de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín
Y repartía sobornos ex funcionario aduanero
En el expediente judicial, Torres Joaquín, testigo protegido con la clave “Santo”, detalla que una persona identificada como “Osvaldo y/o Osvel” lo contactaba por la aplicación de Threema para citarlo en su oficina ubicada en el tercer piso de la Plaza Laguna, en el centro de Tampico, donde le entregaba los sobornos que también debía repartir entre sus subordinados.
“No, solo recuerdo haberme reunido con la persona de siglas «O» que también era una de las que me contactaban para entregarme dinero y este repartirlo con mis subordinados, con él me reunía en la plaza Laguna, frente a la laguna del Carpintero que se encuentra ubicada en el centro de Tampico… en la misma plaza se encontraba su oficina en el tercer piso, de frente a la plaza del tercer piso a mano izquierda en el segundo local a lado de un salón de belleza ahí se encuentra su oficina, en ese lugar me entero que responde al nombre de Osvaldo y/o Osvel”, declaró “Santo” al agente ministerial.
Fuentes portuarias cercanas al caso comentaron a MCCI que un personaje de nombre Osvel Tudón Rojas era uno de los principales operadores del huachicol fiscal en el Puerto de Tampico.
En 2024, Tudón Rojas constituyó la empresa Tuac Shipping Agency SA de CV, la cual, según su propio sitio web, tiene sus oficinas en el tercer piso de la Plaza Laguna, el mismo lugar donde citaban al Capitán Torres Joaquín y donde también acudía “Capiterucho” para recoger los sobornos que se le daban a Tampico Terminal Marítima SA de CV, compañía concesionaria del empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa.
Hasta enero del 2019, Tudón Rojas se desempeñó como administrador de la aduana de Sonoyta, Sonora, que entonces era operada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A Osvel Tudón Rojas se le relaciona, de acuerdo con fuentes, con Francisco Javier Antonio Martínez, ex director de administración de la ASIPONA de Tampico, quien fue detenido como parte de la red de huachicol denunciada por las autoridades federales luego de que MCCI revelara que estaba asociado con los dueños de Intanza, empresa que importó el huachicol decomisado a finales de marzo en Tamaulipas.
Al igual que Tudón Rojas, Antonio Martínez también fungió como funcionario aduanero del SAT, donde fue administrador de la aduana de Matamoros y administrador de proyectos aduaneros.
Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/empresario-que-impulso-a-adan-augusto-a-la-presidencia-operaba-muelle-de-buques-huachicoleros/
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!