lunes, septiembre 8, 2025

El martes, se definirá fecha para entrevistas a aspirantes a titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas

El martes 9 de septiembre, la Comisión permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Veracruz sesionará para determinar la fecha en que se realizarán las entrevistas para elegir a la persona titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas.
La gobernadora Norma Rocío Nahle García envió al Congreso local una terna para elegir esta titularidad, la cual se integra por Namiko Matzumoto Benítez, actual presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Luis Ángel Rodríguez Lino y Raquel Rivera Sánchez.
De esta terna, se elegirá al titular de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, por lo que las tres personas deben pasar por el proceso de entrevista a cargo de los legisladores Omar Edmundo Blanco Martínez, presidente, Héctor Yunes Landa, Secretario y Victoria Gutiérrez Pérez, vocal de la Comisión permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
De acuerdo con el diputado priista Héctor Yunes Landa será el próximo martes cuando se defina la fecha para el proceso de entrevista, según lo establecido en la convocatoria.
Refirió que la Comisión realizará una sesión en la que se atenderá el tema, el cual debe quedar concluido en este mes de septiembre.
¿Qué hace la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas?
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas es la encargada de brindar apoyo, asistencia, y reparación a víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos.
Atiende de manera directa a personas que han sido víctimas de delitos y a personas víctimas de violaciones a derechos humanos.
Brinda atención psicológica, jurídica y social, además de garantizar su acceso a la justicia y prevenir la revictimización.
Para el desarrollo de estas acciones se brinda atención integral basada en orientación jurídica, trabajo social y atención psicológica.
Además, brinda ayuda provisional, asistencia, atención y rehabilitación, incluyendo recursos económicos del Fondo Estatal para cubrir necesidades surgidas del hecho del que las personas fueron víctimas.
De la misma forma, implementa medidas para proteger la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos de las víctimas, y previene que vuelvan a ser víctimas.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias