MÉXICO.-El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó que a nivel nacional se tienen detectados 4,353 casos activos de sarampión y 17 fallecimientos, la mayoría de los casos se concentran en Chihuahua.
En conferencia mañanera, el encargado en materia de Salud señaló que cuando se detecta un caso de sarampión se procede a realizar una contención y vigilancia de 25 manzanas a la redonda, ante ello, el secretario hizo un llamado a la población a acudir a vacunarse.
«La vacunación es un acto de amor y son gratuitas y seguras para toda la familia», señaló Kershenobich.
El titular de Salud explicó que se busca alcanzar al 95% de la población con su esquema completo de vacunación, luego de que, durante la emergencia sanitaria por covid-19, se dejó de vacunar a los menores de edad.
El funcionario federal recordó a la población que se puedes llamar al 079 para consultar los puntos dónde se puede vacunar y así prevenir y salvar vidas.
CDMX registra tres casos de sarampión
Apenas la semana pasada, la Ciudad de México reportó tres casos de sarampión confirmados, mientras hay vigilancia sobre otras 311 personas que han presentado síntomas de esa enfermedad.
De acuerdo con reportes de trabajadores de la salud, los casos se han presentado en las alcaldías de Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan.
La Silla Rota solicitó a la Secretaría de Salud de la CDMX información sobre los casos, sin embargo, la dependencia no respondió la petición.
Chihuahua, el estado con más casos
Contexto: en el boletín epidemiológico publicado este miércoles por la Secretaría de Salud se informa que en la semana 34 se presentaron 232 casos probables y 44 confirmados, mientras este miércoles se reportaron 20 casos probables.
En el país hay 4 mil 292 casos confirmados mientras existen y 8 mil 456 probables.
La entidad con el mayor número de casos es Chihuahua, con 5 mil 544 casos probables y 3 mil 997 comprobados, además de 14 muertes de personas; con excepción de un deceso en Sonora, todas las muertes se han presentado en Chihuahua.
El segundo estado mayor presencia de sarampión es Guanajuato, con 451 casos probables y cuatro comprobados.
De acuerdo con la Secretaría de Salud el grupo de edad más afectado es el de 25 a 29 años con 13.4% (555) del total; sigue el de 1 a 4 años con 13.3% (550).
La mayoría de quienes se han contagiado (90.4% del total y 3 mil 739) no cuentan con vacuna, en tanto, 4.7% (197) tiene una dosis de la vacuna triple viral mientras 204 tenían dos más dosis de esa inmunización con registro en la cartilla nacional de salud.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!