viernes, agosto 29, 2025

Raquel Buenrostro revela irregularidades en pensiones de Pemex y Luz y Fuerza

México.-La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó un balance sobre las pensiones consideradas “exorbitantes” que reciben extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFCL) y de PEMEX.

En el caso de Luz y Fuerza, 14 mil jubilados reciben pagos que superan incluso el salario de la presidenta de la República, incluyendo a un exfuncionario que percibe más de un millón de pesos mensuales. Las pensiones de LyFCL, que se pagan desde hace más de 16 años, son hasta 140 veces superiores al promedio nacional, y el gobierno subsidia el ISR de estos jubilados con 2,367 millones de pesos anuales.

En PEMEX, se identificaron 22,316 pensionados del régimen de confianza, de los cuales 15 perciben más de 340 mil pesos al mes, 8 entre 320 y 339 mil, y 115 entre 300 y 319 mil. En total, 544 pensionados reciben más que la presidenta, y muchas jubilaciones superan los montos máximos establecidos en el tabulador de la empresa.

La Secretaría Anticorrupción anunció que para regularizar el tema se emitirá un oficio para normar los requisitos del pase de supervivencia, se firmarán convenios de colaboración con RENAPO y registros civiles estatales, y se establecerán mesas de trabajo con diversas dependencias para revisar la legalidad de los pagos.

«Importante destacar que las investigaciones, Pemex las conoció el 3 de abril de 2024 (…) se abrirán investigaciones y seguir con las ya hechas para fincar responsabilidades. Decir que todas las empresas y ex funcionarios que resulten responsables deberán responder ante la ley, serán sancionados».

Hallazgos en Luz y Fuerza del Centro
La distribución mensual de las pensiones de LyFCL muestra disparidades extremas:
4,616 jubilados reciben entre 3,491 y 99,999 pesos.
8,540 entre 100,000 y 199,999.
603 entre 200,000 y 299,999.
205 entre 300,000 y 399,999.
75 entre 400,000 y 699,999.
33 entre 700,000 y 999,999.
1 persona recibe más de 1 millón de pesos mensuales.
Hallazgos en PEMEX
En PEMEX, 22,316 pensionados del régimen de confianza reciben un total anual de 24,844 millones de pesos. Distribución mensual:
179 reciben entre 240,000 y 259,999 pesos.
94 entre 260,000 y 279,999.
133 entre 280,000 y 299,999.
115 entre 300,000 y 319,999.
8 entre 320,000 y 339,999.
15 más de 340,000.

Acciones y medidas anunciadas
Ante estos hallazgos, Buenrostro detalló varias acciones para regularizar los pagos y garantizar la legalidad:
Mesas de trabajo interinstitucionales, coordinadas por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, con participación del IMSS, ISSSTE, INDEP, PEMEX, CFE, SHCP y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Emisión de un oficio circular para normar los requisitos del pase de supervivencia de los pensionados y homologar procesos entre dependencias.

Convenios de colaboración con RENAPO y registros civiles estatales para agilizar el intercambio de información y verificar la vigencia de los pensionados.

Regularización y homogenización de expedientes para mejorar la transparencia y control de las pensiones dentro de la Administración Pública Federal (APF).

Estas medidas buscan reducir irregularidades, garantizar la transparencia y evitar el pago de pensiones exorbitantes con recursos públicos, un tema que ha generado preocupación por su impacto fiscal y la desigualdad respecto a las pensiones promedio del país.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias