miércoles, agosto 27, 2025

Veracruz es el segundo estado con más adultos mayores en México

DIARIOXALAPA.-Veracruz es el segundo estado a nivel nacional con población de adultos mayores, superando el millón de personas en edades de 60 y más años, señaló Verónica Rodríguez Estrada, responsable del Programa de Asistencia, Desarrollo e Integración de las personas mayores del DIF Municipal de Xalapa. La Ciudad de México tiene la mayor población adultos mayores en el país.

En entrevista, realizada en el conversatorio “Envejecimiento con dignidad: Derechos humanos y participación para una vejez activa”, realizada en el Congreso local, indicó que la entidad va hacia una población adulta mayor, ya que el sector joven ha disminuido.

“Vamos en crecimiento en población adulta, Veracruz ocupa el segundo lugar en envejecimiento, es decir, que la población joven de 15 años en contraste con la población de más de 60 años”, expuso.

Esperanza de vida y enfermedades
Refirió que este hecho, además, se relaciona con la esperanza de vida que es de 74 años, la baja modalidad, baja natalidad, la disminución de las familias y los avances médicos.

Manifestó que, de acuerdo a los registros de las dependencias de salud, las enfermedades cardiometabólicas y crónicas no transmisibles como diabetes o hipertensión son las que más aquejan a los adultos mayores.

Destacó la importancia que tiene que los adultos mayores conozcan sus derechos y los apliquen para poder tener una buena calidad de vida.

Sobre las personas que se encuentran en situación de calle, la especialista manifestó que se tiene conocimiento de que existe este tipo de actos por abandono o maltrato, pero no se cuenta con estadísticas al respecto.

“Lo que sabemos es que existe el abandono, ya sea por maltrato o por la esperanza de vida, ya que tal vez sus familiares fallecieron, no tenemos una estadística relacionada con este tema porque no hay denuncias y falta alguna política pública para atender este tema”, expuso.

Puntualizó que se tiene pendiente el Sistema Nacional de Cuidados, el cual se encuentra detenido en el Senado de la República y tiene por objetivo que tanto los cuidadores como las personas que son cuidadas tengan las condiciones necesarias.

“Se trata de crear un apoyo tanto económico como integral para que no solo los familiares, sino también el Estado atienda las necesidades de los adultos mayores”, comentó.

Recordó que en el DIF Municipal se cuenta con diez clubes, dos centros de día, un club de Parkinson y espacios para conversatorios, actividades de recreación y de bienestar integral.

De acuerdo con el INEGI en Veracruz hay 1 millón 157 mil 892 adultos mayores de 60 años y más.

Conforme a lo establecido en el Censo de Población hay 434 mil 953 mujeres y 375 mil 089 hombres de 65 años o más.
Asimismo, se cuenta con 216 mil 188 mujeres y 192 mil 522 hombres en el rango de 60 a 64 años.

Los municipios con mayor población adulta mayor son:
Veracruz
Xalapa
Coatzacoalcos
Poza Rica
Córdoba
Boca del Río
Orizaba
Papantla
Minatitlán
San Andrés Tuxtla

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias