En la mañanera de este miércoles, a pregunta sobre que la mayoría de los repatriados por Estados Unidos son connacionales, la mandataria presentó un gráfico con las deportaciones desde 1989 —periodo de George Bush padre— a la fecha.
Al referirse a los primeros meses del segundo mandato de Trump, Sheinbaum Pardo indicó que del 20 de enero al 24 de agosto suman 86 mil 17 personas mexicanas repatriadas.
Asimismo, dijo, al sumar todo enero (los primeros días aún bajo el gobierno de Joe Biden), la cifra es de 93 mil 821 paisanos deportados.
La jefa del Ejecutivo señaló que el régimen del magnate puso fin la aplicación CBP One, con la cual se programaban citas de solicitudes de asilo en Estados Unidos, lo cual ha provocado una reducción de entrada de migrantes a ese país.
“Hay que decir que están entrando menos migrantes a Estados Unidos. Hay un promedio de 300 ‘encuentros’, les llaman, en la frontera que son regresados, la mayoría de ellos.
“Hubo una reducción muy importante de personas mexicanas y otras nacionalidades que disminuyó a partir de la decisión del presidente Trump de cerrar este esquema que le llamaban el CBP One. En pocas palabras, cerró los asilos a Estados Unidos”.
Refirió que el gobierno estadunidense donde más deportaciones de mexicanos se registraron fue en el de Bill Clinton (1993-2001). Y en ese periodo, tan sólo en el año 2000 hubo un millón 150 mil 906 de condicionales en esa situación.