XALAPA, VER.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó en rueda de prensa que “nadie tiene la atribución de incrementar el precio del servicio urbano de Xalapa”, luego de que una unidad piloto del Servicio Urbano de Xalapa (SUX) cobrara 13 pesos a cada pasajero.
La unidad de camión comenzó a prestar el servicio en la ruta Fovissste-Bugambilias el martes 19 de agosto y este lunes 25 la gobernadora confirmó que la unidad dejó de circular ante las quejas en redes sociales, por el aumento arbitrario al costo del pasaje.
El director de la sociedad cooperativa SUX, Óscar Luis Ceballos Ramírez, confirmó que el 1 de mayo, en el marco del desfile del Día del Trabajo, “se entregó una solicitud de ‘actualización’ del costo del servicio urbano de Xalapa”.
Al ser cuestionada por el aumento en el costo de las tarifas la gobernadora mencionó:
“Todo se puede con orden. En la administración debe haber orden, en el Estado debe haber orden, en cada dependencia debe haber orden. Aquí no puede ser que una persona: porque yo creo, yo considero, o yo voy a hacer esto. Si recibí la solicitud de una asociación de aquí de Xalapa de reunirnos, Don Ricardo Ahued ya recibió a una persona, ya vi las peticiones que está haciendo, ya le dije vamos a avanzar y vamos a reunirnos con ellos”.
Dijo que ya se reunieron con representantes del SUX y se les planteó que “todo debe ser con orden y con el ‘permiso’ o autorización del propio gobierno del Estado”.
Unidad piloto brinda servicios de primera
El viernes 15 de agosto fue presentada en Xalapa una unidad piloto del servicio urbano que busca brindar mayor comodidad y accesibilidad a los pasajeros. El vehículo cuenta con sistema de climatización y rampas que permiten el acceso de personas con discapacidad, lo que representa un avance significativo en la modernización del transporte público de la capital veracruzana.
La cooperativa SUX, encabezada por Óscar Luis Ceballos Ramírez, presentó la unidad “Urban Plus”, un nuevo modelo de transporte, y adelantó que “como parte del plan de modernización, se prevé la incorporación de al menos 10 unidades adicionales bajo la misma modalidad, que serían distribuidas en diferentes rutas de la ciudad”.
“El servicio urbano, después de 91 años de experiencia trabajando en el servicio del transporte, hoy trae otra nueva modalidad, que es el servicio Urban Plus”, expresó Ceballos Ramírez durante la presentación del proyecto.
El representante detalló que cada unidad tiene un costo de 4.5 millones de pesos, lo que implica la necesidad de ajustar las tarifas actuales, que hoy son de 9 pesos para el público en general y de 6 pesos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. La unidad cobraba 13 pesos, lo que generó malestar en usuarios y redes sociales.