miércoles, septiembre 3, 2025

Emite Secretaría de Economía Declaratoria del Polo de Desarrollo Tuxpan

La Secretaría de Economía se emitió la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan con una superficie de 235.102352 hectáreas en la que se encuentran los municipios de Cazones de Herrera, Tamiahua, Tihuatlán, Álamo Temapache y Tuxpan.
El objetivo es brindar beneficios tributarios a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan y a las personas morales que hayan obtenido autorización que los acredite como desarrolladores.
Establecer Polos de Desarrollo es una estrategia nacional que busca fortalecer el mercado interno y los mercados regionales para posicionar a México entre las 10 principales economías del mundo y reducir la pobreza y la desigualdad.
Esta estrategia también busca promover el desarrollo económico sostenible y equitativo en todo el País; generar empleos dignos y bien remunerados; fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación; ampliar el acceso a la educación media superior y superior y su vínculo con el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de alcanzar el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.
El Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan se encuentra en la costa norte de la entidad, con salida directa al Golfo de México. Su conexión con el centro de México se fortalece a través de la autopista México-Tuxpan, que lo vincula con la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y el Bajío.
Esta ubicación le permite desempeñar un rol clave en el transporte de hidrocarburos, productos agroindustriales y mercancías de exportación. Además, su entorno rural y pesquero diversifica sus funciones económicas hacia la agroindustria, el turismo costero, energético y logístico.
Destaca por su conectividad marítima con el Golfo de México y su enlace directo con la Ciudad de México vía terrestre en la autopista México-Tuxpan. Esta infraestructura favorece el tránsito eficiente de productos energéticos, agroindustriales y manufacturados. Cuenta con infraestructura portuaria, que requiere modernización logística e intermodal y su cercanía al Aeropuerto Fausto Vega Santander, ubicado a sólo 4 kilómetros.
Y ocupa una posición estratégica en la región norte del estado de Veracruz, con acceso directo al Golfo de México y una de las rutas más cortas hacia la Ciudad de México, lo que lo convierte en un nodo logístico clave para el comercio nacional e internacional. Su puerto marítimo, el más cercano al centro del país, se especializa en hidrocarburos, productos agrícolas y una carga general, le permite integrarse de forma eficiente a cadenas de valor vinculadas al sector energético y agroexportador.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias