El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur lanzó un llamado a la población para moderar o evitar el consumo de productos industrializados como las sopas instantáneas, debido a los severos daños que pueden provocar a la salud por su alto contenido en sodio, grasas y colorantes.
La nutrióloga del IMSS, María del Pilar Ojeda Cortés, explicó que estos alimentos, aunque de fácil preparación y populares en el país, elevan la presión arterial y aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, además de daños renales.
«Consumir este tipo de productos regularmente es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, diabetes, hipertensión, problemas en corazón, cerebro y riñones, e incluso la posibilidad de presentar ciertos tipos de cáncer», señaló la especialista.
De acuerdo con datos del instituto, una sopa instantánea de 64 gramos contiene alrededor de 276 calorías, de las cuales 37 gramos corresponden a carbohidratos y 11 gramos a grasas.
Además, su contenido nutrimental es bajo frente a los niveles elevados de sodio, azúcares y grasas que aporta.
Ojeda Cortés resaltó que en los últimos años este producto ha ganado popularidad en México debido a tendencias en redes sociales, donde incluso se promueven combinaciones con frituras, esquites y salsas, lo que incrementa aún más el riesgo a la salud.
Como alternativa, el IMSS recomendó mantener una alimentación balanceada, basada en el “Plato del Bien Comer”, y realizar actividad física por lo menos 30 minutos diarios.
Así mismo, exhortó a la población derechohabiente a acudir a los módulos de Medicina Preventiva de las Unidades de Medicina Familiar para realizarse el Chequeo PrevenIMSS al menos una vez al año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!