El ciclo escolar 2025-2026 iniciará en Veracruz con el regreso de 2 millones de estudiantes a las aulas en más de 25 mil escuelas, informó Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
En conferencia encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, la titular de la SEV afirmó que este arranque del ciclo se da con orden y rumbo, después de realizar visitas a territorio, asambleas y diálogos directos con directores, lo que permitió levantar diagnósticos sobre las necesidades específicas de cada plantel.
Entre los compromisos cumplidos, destacó la entrega de más de 93 mil cuadernillos a supervisiones y jefaturas de sector, con lo que los Consejos Técnicos Escolares iniciaron de inmediato sus actividades. Uno de los temas más sensibles entre el magisterio era la excesiva carga burocrática. Informó que se eliminaron hasta 45 capturas e impresiones trimestrales por docente, se redujo a una tercera parte la instalación de comités escolares y se cancelaron programas duplicados como Español para Todos y Matemáticas para Todos, que replicaban las mismas actividades de los maestros en el aula.
La Secretaria señaló que mil 200 supervisores y jefes de sector han participado en el programa PONTI, continuación de Maestro al Aula, que busca concentrar el trabajo educativo en lo académico y en la formación docente con un enfoque humanista, en sintonía con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
En materia de infraestructura, se priorizaron necesidades como fontanería, banquetas, electricidad y pintura. Brigadas ya atienden las escuelas, mientras que la gobernadora encabezará la entrega de pupitres, pizarrones, material didáctico y pintura de calidad, una de las principales solicitudes de los directores. Subrayó que todas estas acciones buscan elevar el nivel académico, reorganizar la vida administrativa de los planteles y garantizar que el tiempo de los maestros se concentre en el aula.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!