lunes, agosto 25, 2025

Entre acusación de irregularidades en DGETI, designan a nuevo director señalado de desfalco

La corrupción imperante en la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), en la cual son señalados funcionarios de las áreas de Recursos Humanos, Planeación y Operación de este subsistema educativo, ya sentó sus reales en Veracruz al designarse a un nuevo director que no cumple con los requisitos para ocupar esta responsabilidad.
El 14 de agosto fue designado José Jair Loyo González como nuevo director general de Educación Tecnológica Industrial, y los malos antecedentes que tiene no habrían sido obstáculo para su nominación.
De acuerdo con la información difundida en redes sociales, el ahora titular de la DGETI en el estado de Veracruz fue señalado de un desfalco millonario en su pasada gestión administrativa, lo que le permitió pasar unas “merecidas vacaciones en Dubái y en Egipto”, para festejarse.
Esta situación podría volver a repetirse, puesto que en la propia Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, un grupo de funcionarios, comandado por Rolando de Jesús López Saldaña, Bertha Ysela Landa Zerecero, Gina Balderas Rodríguez, Samuel Alejandro Colín Ramírez, ha sido acusado de incurrir en conductas delictivas que atentan contra la transparencia, el acceso a la información y la correcta administración pública.
De acuerdo con la denuncia presentada por docentes que participaron en el proceso de promoción vertical a cargos con funciones de dirección y supervisión adscritos a la DGETI, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, estos servidores públicos incurren en abuso de funciones y tráfico de influencias. En otras palabras, manejan y divulgan información reservada (plazas, horas, movimientos laborales) sin autorización, con el fin de mantener privilegios y control sobre procesos internos en los planteles, además de favorecer a ciertos empleados, para alterar la equidad en los procesos administrativos.
De igual manera, utilizan las redes internas y de grupos de comunicación para filtrar información, fomentar campañas de desprestigio y manipular a empleados de menor antigüedad, lo que afecta el ambiente laboral. Asimismo, abusan de su posición para obtener beneficios personales o para terceros, al controlar discrecionalmente asignaciones de plazas y recursos.
El 14 de agosto fue designado José Jair Loyo González como nuevo director general de Educación Tecnológica Industrial, y los malos antecedentes que tiene no habrían sido obstáculo para su nominación
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias