Los hechos fueron dados a conocer por el reportero de NMás Ariel Moutsatos, quien asegura que «El 85» busca declararse culpable y dar a conocer información de su ex colaborador, Nemesio Oseguera Cevera, alias «El Mencho», con quien fundó el CJNG, para evitar un juicio en su contra. Sin embargo, el Departamento de Justicia no ha confirmado esta información.
¿Quién es «El 85?
El anonimato que «El 85» mantuvo durante su vida criminal le ha permitido esconder su verdadero nombre, pues el Departamento de Estado de Estados Unidos lo identifica con los nombres de Saúl Ulloa Cuevas y Erick Valencia Cornelio, con dos posibles fechas de nacimiento, el 11 de marzo de 1977 y el 19 de noviembre de 1982.
Investigaciones estadounidenses afirman que Valencia formó sus primeras nexos criminales en el Cártel del Milenio, organización originaria del estado de Michoacán y conformada por el lugarteniente Ignacio Coronel Villarreal, Óscar Olrando Nava Valencia, alias «El Lobo» y Juan Carlos Nava Valencia, alias «El Tigre».
Sin embargo, tras el asesinato del lugarteniente, el cártel se dividió en dos grupos, por lo que «El 85» partió su camino junto a «El Mencho» y Martín Arzola Ortega, alias «El 53», con quienes creó la facción denominada «Los Torcidos».
Erick Valencia facilitó el tráfico de droga del CJNG
Las indagatorias sugieren que Valencia fue el operador central en el trasiego de cocaína y otras sustancias ilícitas para el CJNG, por medio del puerto de Manzanillo, en el estado de Colima. Sin embargo, con el paso de los años sus operaciones se extendieron a costas de Colombia y China.
Valencia fue detenido por el Ejército Mexicano el 9 de marzo de 2012, tras un operativo criminal fallido en el municipio de Zapopan, hechos que desataron narco bloqueos e incendios en la zona metropolitana de Guadalajara, destrozos perpetrados por miembros del CJNG.
De colaboradores a rivales
No fue hasta el 29 de diciembre de 2017 que recuperó su libertad por violaciones en su proceso penal, luego de que el tribunal federal determinara que el Ejército ingresó a su propiedad sin orden de cateo. Tras su libertad, Valencia rompió lazos criminales y personales con «El Mencho» y creó su propia organización delictuosa, identificada como Cártel Nueva Plaza, que extendió su dominio en el municipio de Guadalajara, lo que le valió una rivalidad contra el CJNG.
No obstante, Valencia volvió a ser capturado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional que derivó en su extradición el 27 de febrero de este año. «El 85» fue uno de los perfiles criminales de alto calibre elegidos por las autoridades mexicanas para ser extraditado a Estados Unidos, junto a otros 28 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.