martes, agosto 19, 2025

Secretaría de Salud lanza campaña para disminuir el consumo de bebidas azucaradas

La Secretaría de Salud lanzará una campaña preventiva para concientizar a los mexicanos sobre los riesgos que conllevan el beber con exceso bebidas azucaradas. Al presentarse en la conferencia mañanera, el titular de esta dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz expuso la importancia de extender a la población las enfermedades que causan el consumo de estos productos.
“Estamos por lanzar campañas preventivas desde la infancia, como ya se empezó a hacer en el programa de vive feliz, vive saludable, para tratar de que disminuya, de que no tomen alimentos, chatarra y bebidas azucaradas. Pues necesitamos que esto se extienda a lo largo de toda la población para tratar de bajar la frecuencia de este tipo de enfermedades”, dijo.
Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal indicó que México se encuentra entre los países que más consumen bebidas azucaradas. En ese sentido, el secretario de salud expuso que el año pasado hubo más de 192 mil muertes por enfermedades cardiovasculares, convirtiéndose en la primera causa de mortalidad en el país.
“Pero no nada más nos tenemos que fijar en las muertes, sino cómo viven esas personas antes de fallecer. Y pueden vivir hasta diez años con discapacidad, por su por sus complicaciones que presentan y pierden hasta diez años de vida, por el consumo excesivo de este tipo de bebidas”, dijo.
Luego de que se informó que cada mexicano consume alrededor de 166 litros de refresco al año, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que la próxima semana, el gobierno federal lanzará una campaña para disminuir el consumo de bebidas azucaradas.
Cuestionada sobre el tema, la jefa del Ejecutivo, sostuvo que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, ha insistido en dicho tema, pues aseguró que la salud también está enfocada en el cuidado y la prevención.
“Sí, inicia ya una campaña, probablemente ya esté disponible masivamente la próxima semana, y es algo que ha insistido mucho el doctor Kersenovich y todos los compañeros del Gabinete de Salud, porque a veces pensamos que la salud solamente es la atención cuando nos enfermamos y vamos a un centro de salud y la salud tiene que ver con el cuidado, con la prevención”, indicó.
En ese sentido, la mandataria federal expuso que el problema con el consumo de las bebidas azucaradas tiene que ver con el abuso, puesto que aseguró que en la mayoría de las casas siempre hay una botella de refresco en la mesa.
“Entonces, el problema es el abuso, como siempre, no abusar de estas bebidas azucaradas. Muchas veces en las mesas de nuestras casas hay siempre una botella de refresco y la verdad es que es algo que se puede hacer de vez en cuando, pero no que sea una bebida permanente, diaria”, dijo.
Los avances de la Estrategia 2-30-100, que busca más consultas y cirugías en un menor tiempo, fueron reportados por el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
“Se resumen en más consultas, menos tiempo de espera, más cirugía, menos tiempo de espera también”, informó en la Mañanera de este 19 de agosto en Palacio Nacional.
A la fecha, se han hecho 953 mil 872 cirugías, lo que representa un avance anual del 47 por ciento en la meta de 2 millones 20 mil 275; 16.1 millones de consultas de especialidad, el 53 por ciento del objetivo; 63.1 millones de consultas de medicina familiar, 63 por ciento del gran total.
“Mucho de esto se fue trabajando con la rehabilitación de los quirófanos, con nuevas contrataciones, con temas de equipamiento, insumos y demás, y una mucho mejor programación”, destacó Robledo.
El nombre de la estrategia se da por los objetivos en el IMSS: 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias