Veracruz, Ver (e-consultaveracruz).- En Veracruz cada día se presentan al menos dos quejas diarias contra elementos de la policía, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2025, realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
De acuerdo con el censo, en Veracruz se registraron 943 quejas contra policías en 2024, con lo que la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional debido a los procedimientos formales que se abrieron en contra de los uniformados. Veracruz es solo superado por el Estado de México, que tiene tres mil 49 quejas.
A pesar de que hay un alto número de quejas solo se realizaron 290 sanciones a elementos policiales en la entidad veracruzana, lo que coloca a la entidad como el séptimo lugar a nivel nacional en número de quejas sancionadas. Según los datos del Inegi, la mayoría de las sanciones fueron aplicadas a 255 policías hombres, mientras que solo 35 mujeres uniformadas recibieron una pena.
Casi el 85 por ciento de las quejas presentadas terminaron en la destitución o remoción de los elementos. Fueron destituidos 245 policías veracruzanos, 27 fueron suspendidos del cargo y 18 tuvieron amonestaciones. El INEGI señala que se presentaron siete denuncias ante autoridades, debido a que los elementos policiales presuntamente cometieron delitos durante el ejercicio de sus funciones.
En Veracruz solo el 36.4 por ciento de los elementos cuentan con el Certificado Único Policial. Esto significa dos mil 805 elementos: dos mil 15 hombres y 790 mujeres.
Además, no todos tienen la evaluación de control y confianza estatal vigente. Solo 369 elementos la hicieron, pero no la aprobaron y continúan trabajando; 793 no la tienen; para 697 está programada, pero no la realizan aún; 251 la hicieron, pero no cuentan con resultados; y cinco mil 532 cuentan con ella aprobada y vigente.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!