“Pero dígame, ¿Dónde está mi hija?”, expresó la ciudadana a modo de continuar con la llamada.
“Escúchame, madre, la traigo aquí conmigo (a la supuesta hija), lo que pasa es que hubo aquí un problema. Lo que pasa es que mis muchachos la levantaron, se equivocaron”, señaló el estafador.
En un tono más agresivo, el hombre al teléfono le advirtió que llevaba junto a él a la supuesta hija de la ciudadana.
“La traigo aquí conmigo, madre, te quiero explicar lo que está pasando. Nosotros somos gente de la maña, lo que pasa es que íbamos a ejecutar a unas personas”, refirió.
El extorsionador, tras percatarse que la ciudadana “no cayó” en el engaño, decidió colgar la llamada. Antes de hacerlo, el sujeto ofendió a la víctima.
¿Qué hacer en estos casos?
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz mantiene activa una campaña para alertar a la ciudadanía sobre las llamadas de extorsión.
De acuerdo con la dependencia, las extorsiones telefónicas se manifiestan de diferentes formas: familiar secuestrado, secuestro virtual, amenaza por daño y cobro de piso.
En este tipo de casos, la SSP recomienda tres pasos:
1.- Desconfiar y colgar la llamada
2.- Llamar a tu familiar y verificar que se encuentra bien
3.- Reportar de inmediato a los teléfonos 911 y 089