XALAPA.-Con 42 votos a favor, el Congreso de Veracruz aprobó reformas al artículo 230 Bis del Código Financiero estatal para que el 80 por ciento de los ingresos generados por las concesiones de tiendas escolares se destinen a infraestructura y el 20 por ciento a supervisiones escolares.
El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México, afirmó que el dictamen “es la materialización de un anhelo compartido” y que “nace de escuchar a quienes son directores de planteles educativos, a las y los docentes, a los padres de familia de todo Veracruz”.
Expuso que actualmente los recursos “están atorados en un trámite burocrático” y que con la reforma “se asegura que el 80% de los ingresos se invierte de manera inmediata en las instalaciones que usan nuestros hijos” y el resto “fortalezca las indispensables tareas de las supervisiones escolares”.
Detalló que el objetivo es “empoderar un comité local junto a los padres y maestros para que sean ellos quienes tomen las decisiones para atender los problemas que les afectan directamente”.
Agregó que la reforma encomienda a cada comunidad escolar “alimentar sus tienditas con la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, fomentando un estilo de vida verdaderamente saludable”.
GOBERNADORA RESPALDÓ LA INICIATIVA
Indicó que la iniciativa “nace del respaldo que desde el primer minuto ha manifestado públicamente nuestra gobernadora de Veracruz, la ingeniera Rocío Nahle García” y que busca que las escuelas “trabajen como verdaderas cooperativas, donde el dinero se quede mismo para el mejoramiento y para cubrir los gastos emergentes”.
La presidencia de la Mesa Directiva declaró aprobado el dictamen y ordenó su envío al Ejecutivo estatal para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial.
Cabe recordar que la anterior reforma a este artículo, aprobada en 2019, fue impulsada por el entonces gobernador Cuitláhuac García y el exsecretario de Educación, Zenyazen Escobar, con un esquema que redujo el porcentaje para infraestructura y modificó la distribución de los recursos.