El momento de Ana Karen Sotelo Salazar, una las 17 galardonados con el Premio de la Juventud 2025 de la Ciudad de México, se ha convertido en tendencia por el duro regaño que dio a todos los presentes en el Congreso local, esto luego de que precisamente en su discurso urgiera a escuchar y ver más por las generaciones más jóvenes.
Y es que en un momento que reflejó el hartazgo de la joven de 23 años, quien subió a la tribuna para dar unas palabras por este galardón, les reclamó a los diputados capitalinos su actitud de indiferencia en ese momento, asegurando que no era más que un reflejo de lo que hacen con su generación.
“Me parece una falta de respeto, que estando aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso y que estén en sus propias conversaciones. ¿Qué clase de actitud es esta? ¡Es una burla! Ahí nos demuestran el interés”, indicó molesta entre los aplausos de sus compañeros que coincidieron con ella.
Y es que minutos antes, Ana Karen expresó su miedo y exigió a los legisladores a actuar ante la falta de seguridad laboral, empleo, pero sobre todo, el que realmente se ejecute un plan para evitar que ante estas causas varios prefieran terminar en las “garras” del crimen organizado.
“Quiero enunciar algo importante, que me ha afectado directamente y es cómo ha aumentado el crimen organizado y cómo se está llevando la juventud al narcotráfico…resido en la Ciudad de México, pero soy parte de una comunidad que el crimen organizado desapareció y que es el barrio de San Isidro del Cobradero Labrador, y donde nunca nadie nos puso atención…Me parece que es indiscutible que no se estén tomando medidas drásticas…El crimen organizado está arrastrando…no se está reconociendo a todas las personas víctimas del crimen organizado, víctimas del desplazamiento forzado”, remarcó.
Incluso la joven galardonada dejó en claro que su denuncia no perseguía agendas partidistas: “Esto no es contra ningún partido político, es contra todos ellos que no permiten un cambio”.
Pidió que esto no sólo quedara en un premio, y que realmente el gobierno trabajara de la mano de los jóvenes que buscan realizar un verdadero cambio, que no sólo posaran para las fotos y que tomaran medidas para apoyar a la juventud.
“Necesitemos que cuando la juventud hable, realmente nos escuchen, nos miren y nos reconozcan, que no nos vean desde un enfoque paternalista…lo que hacen de venir al congreso, tomarse fotos con nosotros y fingir que les importamos es muy triste, porque es la realidad que pasa en México: los políticos sólo nos usan como artefactos para hacerse famosos, o difundir sus agendas, pero no les importamos”, concluyó.
Ante estas duras palabras, la incomodidad se hizo notar en el Congreso de la CDMX, donde como “niños regañados”, los políticos decidieron poner atención y realmente escuchar a la joven que no dudó en decir lo que pensaba, y que ahora se ha llevado las palmas en redes sociales que viralizó su gran momento en la tribuna.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!