martes, agosto 12, 2025

Huachigas se dispara en Veracruz: la entidad lidera cifras nacionales.

Veracruz,.– El robo de gas Licuado de Petróleo (LP) en Veracruz se ha incrementado de forma alarmante en los últimos años. Durante el primer trimestre de 2025, la entidad ocupó el primer lugar nacional por este delito, conocido como “huachigas”, de acuerdo con datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) y de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con cifras del observatorio IGAVIM, en 2023 se detectaron mil 25 tomas clandestinas de gas LP en Veracruz, lo que representó un incremento de casi el 90 por ciento en comparación con 2022, cuando se registraron 541. Este repunte posiciona a Veracruz entre los estados con mayor presencia de este ilícito, junto a Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
Veracruz: punto estratégico en la red de distribución nacional
Veracruz cuenta con una extensa red de ductos que lo convierte en un punto neurálgico para el flujo de energéticos. Entre ellos destaca el gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan, que entra a México por el Golfo de México y tiene un punto de recepción clave en Tamiahua. Desde ahí, el gas se distribuye hacia Montegrande y Naranjos mediante una conexión en «T».
Además, desde Coatzacoalcos parte otro eje importante de distribución hacia estados como Puebla, Hidalgo y zonas del centro del país, incluso llegando hasta Jalisco. Esta ubicación geográfica estratégica ha sido aprovechada por organizaciones criminales que buscan extraer y comercializar el gas LP de manera ilícita.
Presencia de grupos delictivos
Diversos informes, entre ellos los de IGAVIM y reportes periodísticos de medios nacionales, han documentado la operación de células delictivas en la extracción y distribución ilegal de gas LP. Entre los grupos que presuntamente participan en esta actividad en Veracruz se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas Vieja Escuela.
Aunque las autoridades no han emitido declaraciones oficiales recientes, se presume que estas redes cuentan con la complicidad de actores dentro del sector formal, debido a que el robo y comercialización de gas LP requiere de fuertes inversiones, conocimientos técnicos y acceso a infraestructura.
Pérdidas económicas y riesgos para la población
Según datos oficiales, el robo de gas LP representó una pérdida de 13 mil millones de pesos para Pemex en 2019, cifra que aumentó a 30 mil 168 millones de pesos en 2020, debido a un alza del 77 % en tomas clandestinas.
Más allá del impacto económico, este delito pone en grave riesgo a las comunidades donde ocurre. La presencia de grupos armados y la manipulación insegura de los ductos aumentan el peligro de explosiones, derrames, fugas y afectaciones al medio ambiente, incluyendo contaminación del agua, suelo y aire.
Veracruz en cifras
En 2022 se detectaron mil 858 tomas clandestinas de gas LP en el país; 354 fueron en Veracruz, ocupando el tercer lugar nacional.
En 2024, Veracruz pasó al segundo lugar con 245 tomas clandestinas, solo detrás de Puebla. Entre 2019 y 2024, se detectaron mil 922 tomas clandestinas en la entidad, frente a solo 12 registradas entre 2013 y 2018.
De enero a marzo de 2025, se localizaron 75 tomas, un promedio mensual de 25, superior al promedio de 21 en 2024.
Municipios con mayor incidencia
Los municipios veracruzanos con mayor número de tomas clandestinas coinciden con las rutas de los ductos de Pemex. Algunos de ellos son:
• Juan Rodríguez Clara: tuvo un pico de 108 tomas; 16 en 2024.
• Tierra Blanca: 107 tomas en su punto álgido; 18 en 2024.
• Tres Valles: 21 tomas en 2024.
• Cosamaloapan: 12 tomas en 2024.
• Isla: 20 tomas en 2024.
• José Azueta y Omealca: 8 cada uno.
• Chacaltianguis y Tuxtilla: 2 cada uno.
• Chinameca: 1 toma.
• Acayucan y Sayula de Alemán: 20 tomas cada uno en 2024.
Concentración nacional
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) reportó que el 95.8 % de las tomas clandestinas de gas LP en México se concentra en cuatro estados: Veracruz, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias